Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de recuerdo
En primer lugar, antes de analizar el significado del término recuerdo que ahora nos ocupa, lo que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de esta palabra. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más exactamente del vocablo recordari, que estaba compuesto por el prefijo re-, que es equivalente a “de nuevo”, y […]
Definición de recuperación
Recuperación (del latín recuperatĭo) es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar). La recuperación, por lo tanto, puede estar vinculada al proceso que debe llevar una persona tras una enfermedad o lesión para retornar a la […]
Definición de manipulación
Antes de proceder a determinar el significado del término manipulación que nos ocupa, queremos dejar patente cuál es el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que emana del latín, y más exactamente del vocablo manipulus, que venía a emplearse para referirse a aquel comando militar que era «manipulado» o dirigido por un mando […]
Definición de impresión
Del latín impressĭo, impresión es la acción y efecto de imprimir (marcar letras y otros caracteres gráficos en un papel u otra materia, estampar un sello, fijar una idea o sentimiento en el ánimo, introducir algo con fuerza en otra cosa, dar una característica a algo). El concepto se utiliza para nombrar al proceso que […]
Definición de impronta
La impronta es la impresión, huella o marca dejada por una persona u objeto. Se trata de una seña o característica peculiar y distintiva. Veamos algunas oraciones de ejemplo: “La impronta del nuevo entrenador ya se advierte en el equipo”, “El vehículo aún exhibe la impronta del impacto”, “No tiene un gran voz, pero me […]
Definición de libertinaje
Antes de entrar de lleno a definir el término libertinaje, vamos a determinar su origen etimológico. De esta manera, descubriremos que emana del latín y concretamente de la suma de dos partes muy bien diferenciadas: el vocablo libertinus, que puede definirse como aquella persona que no tiene límites, y el sufijo –aje, que es equivalente […]
Definición de consentimiento
Se conoce como consentimiento al acto y resultado de consentir (aprobar la concreción de algo, condescender, tener por cierto algo, otorgar, permitir, etc.). La idea de consentimiento, de acuerdo al significado del término, implica admitir, tolerar o soportar una determinada condición. Por ejemplo: «Voy a ir a la Justicia ya que la operación se concretó […]
Definición de consejo
Consejo es el parecer o la opinión que se emite o se recibe para hacer (o no hacer) algo. El consejo -del latín consilĭum– es un juicio, la creencia o la consulta referida a una acción o un hecho. Por ejemplo: «Quiero poner en marcha mi propia empresa, pero necesito tu consejo», «Gracias, el consejo […]
Definición de decadencia
Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar. Por ejemplo: «La decadencia del cantante se inició tras el juicio por el supuesto tráfico de drogas», «Tenemos que hacer […]
Definición de finalidad
Del latín finalĭtas, la finalidad es el fin con el cual se hace algo. Se trata del “por qué” que explica o justifica los motivos de una acción. Por ejemplo: “Con esta investigación, mi finalidad es descubrir el comportamiento de las personas en situaciones de estrés”, “Todo lo que hacemos tiene una finalidad, pero dicha […]
