Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de amigo
Un amigo es alguien con quien se mantiene un vínculo de amistad. Amistad Se llama amistad a la relación basada en el afecto sincero y desprendido que se comparte con otra persona. Dos individuos son amigos cuando mantienen esta clase de lazo que se basa en el cariño y el respeto. La construcción de la […]
Definición de cansancio
El cansancio es la ausencia de energía derivada de la fatiga. Se llama fatiga, en tanto, a la sensación que suele producirse tras la realización de un esfuerzo sostenido y que puede incluir molestias en distintas partes del cuerpo. Diferentes causas Al fatigarse, una persona se cansa. Es habitual que el cansancio aparezca luego de […]
Definición de celulitis
El término celulitis se compone del sustantivo célula (la unidad mínima con capacidad de reproducción independiente que constituye a un ser vivo) y el sufijo -itis (que alude a una inflamación). El concepto se emplea en el terreno de la medicina para denominar a una hinchazón que se registra en el tejido conjuntivo ubicado inmediatamente […]
Definición de insidia
Insidia, un término con origen etimológico en la lengua latina, hace referencia a un acto o una expresión que acarrea una intención dañina. El concepto, sobre todo al ser utilizado en plural, también puede aludir a la asechanza (un engaño perpetrado para perjudicar a un individuo). Algunos ejemplos Veamos tres oraciones que incluyen este término: […]
Definición de mansedumbre
El vocablo latino mansuetūdo llegó al castellano como mansedumbre. Así se denomina a la cualidad de manso. Carácter dócil El término manso, en tanto, refiere al carácter dócil y apacible de una persona o un animal. Cuando la noción alude a una cosa, hace mención a que es o se encuentra calmada o aquietada. Retomando […]
Definición de manso
Manso es un adjetivo que puede aludir a aquel o aquello de características suaves. Ésta es tan sólo una de sus acepciones. Etimología y significados El término manso tiene una interesante etimología: proviene del latín mansus, que significa «domesticado» o «dócil«. A lo largo del tiempo, esta palabra ha adquirido diferentes significados en español, entre […]
Definición de cosificar
Cosificar es transformar una cosa abstracta en algo concreto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Concretizar algo abstracto Se puede cosificar cualquier concepto abstracto, como ser la «tristeza». Supongamos que un novelista escribe: “El anciano tomó la tristeza con sus manos y la arrojó violentamente contra […]
Definición de instigar
El vocablo latino instigāre llegó al castellano como instigar. El término hace referencia a estimular o provocar a una persona o a un grupo de individuos para que lleven a cabo una determina acción, por lo general tomada como perjudicial o negativa. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Deja de instigar a los niños a hacer bullicio, […]
Definición de sofrología
La sofrología es una disciplina que recurre a diferentes técnicas de relajación para que una persona consiga alcanzar el equilibrio psicosomático. La etimología de esta palabra nos muestra las siguientes raíces griegas: Sos (σῶς), que en griego antiguo, significa «salud» o «equilibrio»; Phren (φρήν), que se refiere a la «mente» o «consciencia»; Logia (λογία), que […]
Definición de desgaire
La etimología de desgaire proviene del catalán a escaire, que se traduce como “oblicuamente”. El término refiere a un desaire al ejecutar acciones o al manejar el cuerpo, que habitualmente es afectado (es decir que se realiza con extravagancia o sin naturalidad). Hecho con descuido La expresión al desgaire, en tanto, es una locución adverbial […]