Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de pertinaz
El vocablo latino pertĭnax llegó a nuestro idioma como pertinaz. Así se califica a quien es tozudo o empecinado. Algunos ejemplos Veamos este término en algunas oraciones de ejemplo: “Soy una mujer pertinaz, no me voy a dar por vencida tan rápidamente”, “Mi hijo es muy pertinaz: cuando no puede hacer algo, sigue intentándolo hasta […]
Definición de amagar
El acto de amagar alude a realizar el ademán de hacer algo, pero sin concretarlo. Etimología La etimología de amagar podría proceder del gótico af-maga, que se traduce como «desamparar», según indica la Real Academia Española (RAE). Dicho vocablo, a su vez, deriva de magan (traducible como «tener fuerza»). Otra versión de su etimología apunta […]
Definición de evasivo
Evasivo es un adjetivo que califica a lo que permite sortear un inconveniente o un conflicto. Se trata de un término que procede del vocablo latino evāsus, a su vez derivado de evadĕre (que puede traducirse como «eludir»). Evitar conflictos Evasivo es aquél que evita centrarse en algo problemático. Por extensión, la noción se aplica […]
Definición de sintomatología
Se denomina sintomatología al grupo de síntomas que se asocian con una enfermedad. En un sentido más amplio, el término alude a una serie de indicios de algo. Síntoma Un síntoma es una manifestación que resulta indicadora de una enfermedad. Es importante definir este concepto antes de proseguir con el desarrollo de la definición, ya […]
Definición de óntico
Óntico es un adjetivo que significa «del ser», «del ente» o bien relacionado con ellos. Se trata de una noción que se emplea en el terreno de la filosofía. El concepto fue desarrollado por el filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976), autor de la famosa obra “Ser y tiempo”. Comparación con «ontológico» Por lo general se […]
Definición de disglosia
Se llama disglosia al trastorno del aparato articulador que dificulta la pronunciación adecuada de los fonemas. Quien padece una disglosia, por lo tanto, tiene inconvenientes para hablar correctamente. Aparato articulador El aparato articulador se compone del paladar, los dientes, la lengua, los labios y la glotis. La disglosia implica una alteración fisiológica o anatómica que […]
Definición de desinformación
La desinformación es el acto y el resultado de desinformar. Este verbo (desinformar), en tanto, alude a omitir información o a brindarla de forma insuficiente o manipulada de manera intencional. Existen dos grandes acepciones del concepto. Por un lado, se asocia la desinformación a la práctica que apunta a engañar a la población mediante noticias […]
Definición de cisgénero
Cisgénero es el individuo cuyo género es coincidente con el sexo biológico que se le asignó al nacer. Esta definición es la que reconoce como válida la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), ya que estamos ante un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se usa […]
Definición de adiáfora
Adiáfora es una variante textual que no modifica el sentido de la obra original de manera sustancial o cuya desviación no es posible establecer. Su raíz etimológica se halla en el vocablo griego adiáphoros, que puede traducirse como “indiferente”. De acuerdo con la definición que nos proporciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), […]
Definición de estigmatización
Estigmatización es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto deriva de estigma, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino stigma (referente a una marca que se hace en la piel). Una marca difícil de borrar Un estigma, por lo tanto, es una señal o […]