Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de sadorexia
Sadorexia no es un término que forme parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para nombrar a un trastorno de la alimentación que combina anorexia con sadomasoquismo. Esto quiere decir que los pacientes que sufren sadorexia reducen la ingesta de alimentos ya que se ven gordos, teniendo una visión […]
Definición de saciedad
Saciedad es un concepto que deriva de satiĕtas, un vocablo latino. La noción hace referencia a la sensación que se produce al satisfacer de manera excesiva un cierto deseo o una necesidad. Por ejemplo: «El anciano comió durante horas sin alcanzar la saciedad», «Los nutricionistas siempre intentan lograr que sus pacientes tengan más saciedad y […]
Definición de sabiduría
Lo primero que hay que conocer al respecto del término sabiduría que ahora nos ocupa es su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del latín, concretamente del verbo «sapere», que es sinónimo de «tener inteligencia y buen gusto». La primera acepción de sabiduría que menciona el diccionario de la Real Academia Española […]
Definición de ruptura
Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper. Por ejemplo: “La ruptura del glaciar Perito Moreno maravilló, una vez más, a los turistas que se acercaron al lugar para ver el espectáculo natural”, “La crecida del río provocó la ruptura […]
Definición de ruido laboral
El ruido laboral es la contaminación acústica que se genera en un sector de trabajo y que afecta principalmente a los trabajadores del lugar. Se trata de uno de los motivos más frecuentes de discapacidad. Cabe destacar que el ruido es un sonido estridente y carente de articulación que, por lo general, resulta molesto al […]
Definición de rumor
Un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse. Lo habitual es que los rumores se generen y se transmitan entre la gente, aunque en ocasiones son propagados desde los medios de comunicación. Los rumores suelen surgir para condicionar el pensamiento o la conducta de las personas con una finalidad. […]
Definición de ruego
Un ruego es un pedido o una solicitud que una persona realiza con la intención de obtener aquello que requiere. La petición considerada como un ruego es desesperada o insistente. Por ejemplo: “El hombre escuchó durante horas los ruegos de su vecino, pero no se conmovió”, “El ruego del niño hizo efecto ya que su […]
Definición de rudeza
Rudeza es la condición de aquel que es rudo. Este adjetivo, que procede del vocablo latino rudis, refiere a quien actúa de manera rústica o con brutalidad. Por ejemplo: “El hombre contestó la pregunta con rudeza, sin ahondar en explicaciones”, “La maestra les pidió a los chicos que no jueguen con rudeza ya que se […]
Definición de rol de género
Rol es un término que procede del inglés role, aunque su origen etimológico se halla en el francés rôle. La noción hace referencia a la función o el papel que asume un individuo en un determinado contexto. Género, por su parte, es un concepto con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como […]
Definición de rol social
El término francés rôle llegó al inglés como role y luego derivó, en nuestra lengua, en rol. Se trata de la función o el papel que desempeña alguien en un cierto contexto. Social, por su parte, es aquello que está vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten una cultura y que interactúan […]
