Química
Últimos artículos en Química
Definición de cromo
Existen varios usos del término cromo, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino chrôma (que puede traducirse como “color”). El concepto puede aludir al elemento químico de número atómico 24. El cromo, en este sentido, es un metal de escasa presencia en la corteza de la Tierra. Se trata de un elemento brillante, […]
Definición de cristalización
Para poder conocer el significado del término cristalización, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego, exactamente de la suma de dos componentes: -El sustantivo “krystallos”, que es sinónimo de “vidrio transparente”. -El componente “-ización”, que se usa para indicar “acción de convertir […]
Definición de crisol
Para poder conocer el significado del término crisol se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del catalán “cresol”, que se utiliza para definir a un tipo de cuenco de barro. Palabra aquella que procedía del término latino vulgar “cruceolum” y este […]
Definición de cristal
El concepto de cristal proviene del latín crystallus, a su vez procedente del griego krýstallos. Se llama cristal al vidrio de calidad alta. Por ejemplo: “En la cena de esta noche vamos a utilizar las copas de cristal”, “Mi madre me regaló un florero de cristal”, “El diamante será expuesto en una caja de cristal”. […]
Definición de covalente
El adjetivo covalente se emplea en el ámbito de la química para calificar al enlace que se genera entre átomos que tienen pares de electrones compartidos. También se califica como covalente a aquello que cuenta con al menos un enlace covalente. Es importante recordar que las partículas que tienen carga eléctrica y están formadas por […]
Definición de corrosión
Antes de entrar de lleno en el significado del término corrosión, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de «corrosio», que es fruto de la unión de los siguientes componentes: -El prefijo «con-«, que significa «todo» o «junto». -El adjetivo «rossum», que puede traducirse como […]
Definición de corpúsculo
El término latino corpuscŭlum es el diminutivo de corpus, que se traduce como «cuerpo». A nuestro idioma llegó como corpúsculo: un fragmento muy pequeño de materia. El concepto suele usarse en el ámbito de la biología. Los corpúsculos de Meissner (también conocidos como corpúsculos del tacto), por ejemplo, son terminaciones nerviosas que se hallan en […]
Definición de consistencia
El término consistencia se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. El concepto puede aludir a la coherencia que existe entre los elementos o las piezas que forman parte de un conjunto. Se dice que un material tiene consistencia cuando se muestra sólido o estable. Por ejemplo: “Si queremos darle mayor consistencia a la […]
Definición de congelación
Antes de entrar de lleno en el significado del término congelación, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo con-, que significa «junto». -El sustantivo gelu, que es […]
Definición de configuración electrónica
Antes de proceder a conocer el significado del término configuración electrónica se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Configuración, en primer lugar, procede del latín. Exactamente deriva de configuratio, que puede traducirse como «acción y efecto de dar una forma utilizando varias partes». Es fruto de […]