Religión
Últimos artículos en Religión
Definición de anacoreta
Un anacoreta es un individuo que reside en una zona aislada, dedicado a la penitencia y al recogimiento. Un vocablo griego llegó al latín medieval como anachoreta, que luego derivó, en nuestra lengua, en el mencionado término. Podemos determinar que esta palabra es fruto de la suma de varios componentes claramente delimitados: El prefijo ana-, […]
Definición de altar
Un altar es un objeto o estructura que se encuentra elevado y que permite el desarrollo de una ceremonia religiosa, de acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de altar también puede aludir al ara, una roca que ha sido consagrada. Sobre el origen etimológico, podemos indicar […]
Definición de advocación
Advocación es el amparo, el resguardo y la defensa de un pueblo o de una entidad por parte de un santo o de una divinidad. La etimología del término nos lleva al vocablo latino advocatĭo. Por ejemplo: “El fundador de la ciudad puso a la localidad bajo la advocación de San Marcos”, “Esta escuela está protegida […]
Definición de acólito
Acólito es un concepto que se emplea en el ámbito de la religión católica. Así se llama al individuo que, sin tener órdenes clericales, puede actuar en situaciones extraordinarias como ministro, administrando la eucaristía y cumpliendo funciones en el altar. La misión del acólito es colaborar con el presbítero o el diácono en la misa […]
Definición de abominación
Abominación es el acto y la consecuencia de abominar. Este verbo, por su parte, alude a aborrecer o detestar algo. Abominación también es aquello que, por sus características, resulta abominable. Por ejemplo: «El fallo del tribunal es una abominación: vamos a apelar para que se revierta la situación», «Pretender la eliminación de un pueblo por su religión […]
Definición de ablución
Ablución es el acto de lavar (limpiar o purificar) y suele aplicarse específicamente a los ritos purificadores que llevan a cabo ciertas religiones. Se trata de un concepto que procede del vocablo latino ablutĭo. El cristianismo, el judaísmo, el islam y el hinduismo están entre las religiones que, en distintos contextos, apelan a la ablución. […]
Definición de abad
Un abad es un religioso que ocupa el cargo superior en un tipo de monasterio conocido como abadía. El concepto, de acuerdo a lo detallado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), procede del vocablo latino abbas. El abad, por lo tanto, es el padre espiritual, líder y responsable de una abadía. En […]
Definición de vicaria
Vicario es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquel que tiene la facultad de reemplazar a otro individuo, asumiendo sus funciones y desarrollando su labor. El concepto, que proviene del latín vicarĭus, suele usarse en el ámbito de la religión. En este contexto, se dice que el papa es el vicario de Jesucristo. […]
Definición de viacrucis
Viacrucis es un concepto que alude al recorrido que realizó Jesús desde que fue capturado hasta su crucifixión y su posterior sepultura. El término también puede mencionarse como vía crucis, una expresión latina que puede traducirse como «camino a la cruz». Es posible utilizar la noción de distintas maneras. Por un lado, aparece el camino […]
Definición de teocentrismo
Para poder conocer el significado del término teocentrismo, lo primero que hay que hacer es descubrir su origen etimológico. En ese sentido podemos decir que deriva del griego pues es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El sustantivo “theos”, que puede traducirse como “dios”. -“Kentron”, que es equivalente a “centro”. -El […]