Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de estomatología

Se denomina estomatología a la especialidad de la medicina centrada en las afecciones de la boca. El término boca, en tanto, alude a la cavidad ubicada en la cabeza donde se encuentran los dientes y la lengua. La boca es la abertura superior del tubo digestivo. El experto en estomatología, conocido como estomatólogo, está en […]

continuar leyendo  

Definición de comezón

La etimología de comezón remite a comestio, un vocablo del latín tardío que puede traducirse como «acción de comer». De todos modos, el uso más habitual del concepto no está vinculado a la alimentación. Se denomina comezón al prurito que puede experimentarse en todo el cuerpo o en una zona en particular. La idea de […]

continuar leyendo  

Definición de entumecimiento

Entumecimiento es el acto y resultado de entumecerse o entumecer. Este verbo, por su parte, tiene su origen etimológico en el vocablo latino intumescĕre (que puede traducirse como “hincharse”) y refiere a dificultar o imposibilitar el movimiento de un nervio o de una extremidad. La idea de entumecimiento, de este modo, hace alusión a la […]

continuar leyendo  

Definición de angiología

En el término angiología es posible reconocer dos elementos compositivos: angio- (que alude a los vasos linfáticos o sanguíneos) y -plastía (vinculado a la ciencia o el estudio). Esta composición ya nos brinda información acerca del significado del concepto. Se denomina angiología a la especialización de la medicina centrada en el sistema vascular. De este […]

continuar leyendo  

Definición de biberón

El término biberón, que tiene su origen etimológico en la lengua francesa, hace referencia a un recipiente equipado con una tetina que se emplea para la lactancia artificial. Según el país, a este utensilio también se lo nombra como mamadera, tetero, mema o chupón, todos conceptos aceptados por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de gemoterapia

La noción de gemoterapia se forma con el vocablo latino gemma (que puede traducirse como «yema») y con el elemento compositivo -terapia (que alude a un «tratamiento»). Se denomina gemoterapia al uso médico de los tejidos embrionarios de las plantas. En este punto es importante aclarar que, en la gemoterapia, la yema no refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de antibiograma

La raíz etimológica de antibiograma posiblemente se encuentre en el vocablo francés antibiogramme. Este término, a su vez, es un acrónimo de antibiotique (que puede traducirse como “antibiótico”) y el sufijo -gramme (es decir, “-grama”). Para comprender la noción de antibiograma, por lo tanto, es importante prestar atención a los componentes del concepto. Un antibiótico […]

continuar leyendo  

Definición de estiramiento

El estiramiento es el acto y el resultado de estirarse o estirar. La acción de estirar, en tanto, tiene varios usos de acuerdo a lo aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción que menciona la RAE refiere a extender o alargar algo. Estirar también puede consistir en desentumecer; lograr […]

continuar leyendo  

Definición de calistenia

Calistenia es un término que procede del vocablo inglés callisthenics. El concepto denomina a un conjunto de ejercicios físicos que permiten ganar fuerza e incrementar la agilidad. Puede entenderse a la calistenia como un método o un sistema de entrenamiento que se basa en el uso del propio peso del cuerpo. La calistenia trabaja sobre […]

continuar leyendo  

Definición de ergometría

En un primer acercamiento al concepto de ergometría resulta interesante analizar cómo se forma la palabra. En su composición encontramos al vocablo griego érgon (que puede traducirse como “trabajo”) y al sufijo -metría (que alude a una medición). La noción de ergometría se utiliza en el ámbito de la medicina para hacer referencia a un […]

continuar leyendo  
x