Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de electromedicina
El concepto de electromedicina hace referencia a la aplicación de la electricidad en el ámbito de la medicina. Se trata de una especialidad que forma parte del conjunto de las denominadas ciencias de la salud. Antes de avanzar, es importante analizar las ideas principales que se asocian a este término. La electricidad es una fuerza […]
Definición de biomedicina
Biomedicina es un término formado por el elemento compositivo bio- (que alude a los seres vivos, a la vida o a lo biológico) y el sustantivo medicina (referente al conjunto de las técnicas y los saberes que permiten prevenir, diagnosticar, tratar y/o rehabilitar las diferentes enfermedades que pueden afectar a una persona). Se entiende por […]
Definición de bastón
Un bastón es una especie de palo que se emplea como apoyo al caminar. Aunque no está claro el origen etimológico de bastón, se lo vincula al vocablo francés bâton y al italiano bastone. Descripción Por lo general el bastón presenta puño o empuñadura (que es la parte por donde se lo toma) y contera […]
Definición de bactericida
El adjetivo bactericida se utiliza para calificar a aquello que elimina las bacterias (microbios unicelulares que carecen de núcleo diferenciado y que, según la especie, causan enfermedades o se encargan de la descomposición de la materia orgánica). El término puede emplearse como sustantivo para aludir al producto que tiene dicha capacidad. Destrucción de bacterias Puede […]
Definición de electrofisiología
A la disciplina científica dedicada al análisis de los fenómenos eléctricos en las personas y en los animales se la denomina electrofisiología. El concepto se forma con el elemento compositivo electro- (que alude a lo eléctrico o a la electricidad) y el sustantivo fisiología (la especialidad centrada en las funciones de los seres vivos). Una […]
Definición de árnica
Árnica es un género de planta cuyas especies forman parte del grupo familiar de las compuestas. Estas plantas tienen raíz perenne, su tallo puede alcanzar una altura de unos treinta centímetros, presentan hojas lampiñas de un lado y ásperas del otro y exhiben una flor terminal de color amarillo. Características generales Por su aroma intenso, […]
Definición de alcanfor
El alcanfor, conocido científicamente como Cinnamomum camphora, es una sustancia que ha sido utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales y su aroma característico. Etimología Alcanfor es un término que ha atravesado un largo recorrido etimológico. Sus orígenes más lejanos se encuentran en el sánscrito karpūrā, que derivó en el pelvi kāpūr. Dicho vocablo […]
Definición de chupete
Un chupete es un elemento que dispone de una pieza de plástico o de goma con forma de pezón para que los bebés chupen. De hecho, el término chupete proviene de chupar: humedecer algo o sacarle su jugo con la lengua y la boca. Función La finalidad del chupete es calmar al bebé y hacer […]
Definición de flacidez
Flacidez es la condición de flácido: flojo, carente de fortaleza o solidez. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el término también puede mencionarse como flaccidez. Disminución del tono muscular La flacidez o flaccidez se asocia a la debilidad de los músculos o, más precisamente, a la disminución del tono muscular, una […]
Definición de batido
Un batido es una bebida generalmente dulce. El término puede usarse como sustantivo (como en este caso) o adjetivo. Pertenece a la familia del verbo batir, que significa «mover, mezclar o golpear algo con ímpetu». Bebida batida Se llama batido a una bebida que se elabora batiendo leche, helado y otros ingredientes. Conocido como milkshake, […]