Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de cobertor
El vocablo latino coopertorium, que puede traducirse como “cubierta”, llegó al castellano como cobertor. Así se denomina al abrigo que se utiliza cubriendo la cama. Manta para la cama Un cobertor puede ser una colcha, un edredón, una cobija o una frazada. Se trata de una manta que brinda protección frente al frío a la […]
Definición de flan
Flan es un término que deriva de un vocablo francés, a su vez procedente del alto alemán antiguo flado (que puede traducirse como «torta»). Se denomina flan a una preparación gastronómica cuyos ingredientes principales son azúcar, leche y huevo. Cocción y variaciones La mezcla del flan se lleva a baño maría para que cuaje: es […]
Definición de chorizo
Se denomina chorizo a un embutido: es decir, a una tripa que se rellena de carne. El chorizo suele elaborarse con carne picada de cerdo, aunque existen múltiples variedades. Los chorizos tienen sus orígenes en España. Allí el término refiere específicamente al embutido que se prepara con carne de cerdo, pimentón y ajo, que se […]
Definición de carnicería
Una carnicería es un establecimiento comercial dedicado a la venta minorista de carne. Se llama carne, en este sentido, al sector muscular del cuerpo de un animal que se destina a la alimentación de algunos seres humano, a excepción de los veganos, quienes consumen únciamente productos de origen vegetal. Despiece y picado El despiece y […]
Definición de mayonesa
Se conoce como mayonesa o mahonesa a un aderezo que se elabora al batir huevo y aceite. El término procede del vocablo francés mayonnaise. Los orígenes de la mayonesa se encuentran en España. El nombre de este aderezo, de hecho, estaría vinculado a Mahón, una ciudad de la isla de Menorca. Salsa fría La mayonesa […]
Definición de budín
El budín es una preparación gastronómica que suele realizarse con pan, bizcocho u otros ingredientes mezclados con leche y/o huevo. El término procede del vocablo inglés pudding, y tembién se conoce como pudin o pudín. Los budines suelen ser dulces, y pueden llevar azúcar, chocolate, frutas secas, etc. Sin embargo, también existen los budines salados, […]
Definición de fogón
Un fogón es el espacio apropiado de las cocinas que permite encender fuego para guisar. Este término procede del vocablo latino focus, que puede traducirse como «hoguera» u «hogar». El término tiene otras acepciones según la región, generalmente vinculadas al fuego. Un fogón puede ser una fogata que se enciende con leña dispuesta en el […]
Definición de natura
Natura, término procedente del vocablo latino natūra, suele emplearse para aludir a la naturaleza: el conjunto de lo existente, que se encuentra determinado y en equilibrio a partir de sus propias leyes. Muchas veces la idea de naturaleza refiere al universo físico o material que se genera y se desarrolla sin la intervención del ser […]
Definición de gin
El término gin, procedente de la lengua inglesa, hace referencia a la ginebra: una bebida alcohólica que se prepara a partir de semillas y se aromatiza recurriendo a bayas de enebro. Sus orígenes se remontan al siglo XVII en los Países Bajos. Historia El gin nació a través de la búsqueda de una sustancia medicinal […]
Definición de chocolate
La etimología de chocolate suele ser motivo de debate. Por lo general se vincula el concepto al vocablo náhuatl xocoatl, que se forma con xoco (traducible como “amargo”) y atl (es decir, “agua”). Pasta con cacao Se denomina chocolate a la pasta que se elabora con cacao como ingrediente principal. Su preparación además suele incluir […]