Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de ambiente natural

La noción de ambiente procede del término latino ambĭens y se vincula a aquello que rodea algo o a un contexto. Natural, por su parte, es un adjetivo relacionado con la naturaleza. Se llama ambiente natural al terreno que no ha sido alterado por el ser humano; es decir, que se presenta tal como fue […]

continuar leyendo  

Definición de altiplano

El término altiplano, también mencionado como altiplanicie, se refiere a una meseta que se encuentra a una altura muy elevada y que se caracteriza por contar con una extensión de importancia. Lo habitual es que el altiplano se ubique entre dos cordones montañosos no tan antiguos, teniendo en cuenta las eras geológicas. Los altiplanos tienen […]

continuar leyendo  

Definición de alpes

Alpes es un término que puede usarse con referencia a una montaña de gran altura, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, suele aparecer escrito con mayúscula inicial para aludir específicamente a un cordón de montañas ubicado en el continente europeo. Los Alpes, en este marco, son […]

continuar leyendo  

Definición de algas

Las algas son plantas que suelen vivir en el medio acuático y que pueden ser pluricelulares o unicelulares. Mientras que algunos expertos ubican las algas en el grupo de las plantas inferiores, otros sitúan estos organismos entre los protistas (es decir, no los consideran plantas, animales ni hongos). Puede decirse que las algas son eucariontes […]

continuar leyendo  

Definición de alelopatía

Alelopatía es un término que no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Su uso, de todos modos, es frecuente en el terreno de la biología, donde se trata del fenómeno que lleva a un organismo a generar ciertos compuestos bioquímicos que tienen influencia en la vida y el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de alcornoque

El alcornoque es una clase de árbol que pertenece al grupo familiar de las fagáceas. De nombre científico Quercus suber, el alcornoque es originario del continente europeo y del norte africano, aunque su cultivo se ha extendido a otras regiones. La etimología del término evidencia contribuciones de romanos, árabes e hispanos. Y es que se […]

continuar leyendo  

Definición de albufera

Una albufera es una laguna que se sitúa en un litoral y que presenta agua salada o salobre. Las albuferas se encuentran separadas del océano por una franja de arena más o menos ancha, aunque se mantiene comunicada al mar en ciertos sectores. Por lo general, una albufera -cuya etimología remite a la lengua griega- […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura extensiva

La agricultura es el conjunto de procesos y saberes que permiten labrar y cultivar la tierra. El adjetivo extensivo, por su parte, califica aquello que es posible extender a otras cosas. La idea de agricultura extensiva, en este marco, se vincula a la explotación agrícola que no pretende maximizar el rendimiento del suelo mediante el […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura urbana

Se denomina agricultura urbana a las prácticas agrícolas que se desarrollan en las ciudades o muy cerca de ellas. Por lo tanto se trata de una agricultura a escala reducida, ya que en los entornos urbanos no existe la misma disponibilidad de tierra que en las zonas rurales. La agricultura urbana suele desarrollarse en los […]

continuar leyendo  

Definición de agrodiversidad

Agrodiversidad es un concepto que se refiere a la variedad de los cultivos. Si bien el término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), se lo suele utilizar con referencia a la biodiversidad agrícola. Cabe destacar que la biodiversidad alude a la pluralidad de especies de plantas y de animales en […]

continuar leyendo  
x