Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de salud ambiental

Salud ambiental es un concepto referente a las dimensiones de la salud que se encuentran determinadas por diferentes factores del ambiente, ya sean biológicos, químicos, sociales o de otro tipo. La noción de salud suele vincularse a la ausencia de una enfermedad, aunque los especialistas destacan que el concepto está asociado al completo bienestar físico […]

continuar leyendo  

Definición de salvaje

Salvaje es un término que se emplea con diferentes significados. Como adjetivo, puede tratarse del animal que no ha sido domesticado y que, por lo general, vive libre en la naturaleza. Por ejemplo: “Un animal salvaje no identificado atacó al ganado y provocó la muerte de veinticuatro vacas”, “Mi sueño es realizar un safari en […]

continuar leyendo  

Definición de safari

Safari es el nombre que reciben ciertas excursiones que se hacen en zonas donde predomina la naturaleza y la vida salvaje. Por lo general los safaris se llevan a cabo con la intención de tomar fotografías de los animales en su entorno natural o para cazar. Antes de avanzar es importante conocer el origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de sabana

Sabana es un concepto que se emplea para nombrar a una llanura de gran extensión que prácticamente carece de árboles. Se trata de un ecosistema con escasa densidad de vegetación, que se sitúa en regiones subtropicales o tropicales. Hay sabanas que presentan dos estaciones muy diferenciadas en lo referente a las precipitaciones: en un periodo […]

continuar leyendo  

Definición de ruido ambiental

Ruido ambiental es un concepto que se refiere a los sonidos poco agradables e incluso dañinos que modifican las condiciones consideradas normales o tolerables en una cierta región. El ruido ambiental excesivo provoca lo que se conoce como contaminación acústica. Cabe destacar que se denomina ruido al sonido sin articulación que resulta molesto. Ambiental, por […]

continuar leyendo  

Definición de rotación de cultivos

Rotación de cultivos es el nombre que recibe una técnica empleada en la agricultura. El método implica alternar los tipos de plantas que se cultivan en un mismo lugar con la intención de no favorecer el desarrollo de enfermedades que afectan a una clase específica de cultivos y de evitar que el suelo se agote. […]

continuar leyendo  

Definición de RPBI

RPBI es la sigla correspondiente a residuos peligrosos biológicos infecciosos. Se trata de una clasificación que existe en México para denominar a cierta clase de desechos que, por sus características, implican un riesgo para la salud y para el medio ambiente. Los RPBI se producen en laboratorios, establecimientos de investigación y centros de salud a […]

continuar leyendo  

Definición de roble

Roble es el nombre que reciben distintos árboles pertenecientes a la familia Fagaceae, sobre todo a aquellas especies del género Quercus. En algunos casos, de todos modos, se llama roble a árboles de la familia Nothofagaceae. Por lo general los robles son árboles de tronco grueso y altura superior a los veinte metros. Disponen de […]

continuar leyendo  

Definición de riquezas naturales

Para poder entender el significado del término que nos ocupa se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: –Riqueza es fruto de la suma del gótico «riks», que significa «poderoso», y el sufijo «-eza», que se emplea para indicar «cualidad». –Natural, por su parte, procede del latín «naturalis» y […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo ambiental

El término riesgo se refiere a la cercanía, la inminencia o la contigüidad de un posible daño. La noción se asocia a la posibilidad de que se produzca un daño. Ambiental, por su parte, se vincula al ambiente (el entorno, la atmósfera o el aire). El riesgo ambiental, por lo tanto, está relacionado a los […]

continuar leyendo  
x