Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de especie endémica
Una especie endémica es aquella que se distribuye en un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en otras partes del mundo. El endemismo, por lo tanto, refiere a una especie que sólo puede encontrarse naturalmente en un lugar. Antes de avanzar, lo que vamos a hacer es encontrar el origen […]
Definición de parasitismo
El parasitismo es el tipo de asociación y el modo de vida propios de los parásitos. Estos organismos viven a costa de otras especies, de las cuales se alimentan sin llegar a la matarlas. Con el parasitismo, una de las especies (que actúa como hospedador o huésped) sufre una debilitación de su aptitud reproductiva ante […]
Definición de simbiosis
Simbiosis es un concepto que procede del griego y que puede traducirse como «medios de subsistencia». Para la biología, se trata de un vínculo asociativo desarrollado por ejemplares de distintas especies. El término se utiliza principalmente cuando los organismos involucrados (conocidos como simbiontes) obtienen un beneficio de esa existencia en común. En concreto podemos establecer […]
Definición de comensalismo
El comensalismo es un tipo de interacción que se da en la biología, donde una de las partes obtiene algún beneficio y la otra no sale favorecida, pero tampoco resulta perjudicada. El concepto procede de la expresión latina com mensa, que puede traducirse como «compartiendo mesa». La utilización original del término, por lo tanto, está […]
Definición de peligro de extinción
El peligro es el riesgo de que ocurra algo malo. Se trata de una situación latente, con potencial dañino para el cuerpo, el ambiente o la propiedad. El peligro puede estar dado por una amenaza física o por una circunstancia abstracta. Se trata de un término que procede del latín, más exactamente del vocablo periculum, […]
Definición de extinción
Extinción es la consecuencia o resultado de extinguir o de lograr extinguirse. Para la biología y la ecología, el concepto -procedente del latín exstinctio- resume en un solo término lo que ocurre cuando desaparecen todos los integrantes de una misma familia o especie. Un género, clan o especie son considerados extintos cuando fallece su último miembro […]
Definición de descarte
Las cartas que quedan sin repartir o que se desechan en ciertos juegos de naipes forman lo que se conoce como descarte. Este término está vinculado al verbo descartar, que significa excluir algo o a alguien, prescindir o no admitir. En algunos juegos, por lo tanto, descartar es dejar las cartas que se tienen en […]
Definición de energía fotovoltaica
La energía fotovoltaica es el tipo de electricidad (energía eléctrica) que se obtiene directamente de los rayos del sol gracias a la foto-detección cuántica de un dispositivo. La energía fotovoltaica permite producir electricidad para redes de distribución, abastecer viviendas aisladas y alimentar todo tipo de aparatos. Cabe destacar que la energía es el recurso natural […]
Definición de energía renovable
La energía renovable es el tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente. Cabe destacar que la energía es un recurso natural que puede aprovecharse industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados. El concepto […]
Definición de recolección
Recolección procede del latín recollectum y hace referencia a la acción y efecto de recolectar (juntar cosas dispersas). Por ejemplo: «Nico, procede a la recolección de los juguetes antes de que regrese tu papá», «En quince minutos inicio la recolección de los exámenes, así que vayan terminando», «La recolección de residuos se realiza entre las […]