Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de outsourcing
Outsourcing es un término inglés muy utilizado en el idioma español, pero que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su vocablo equivalente es subcontratación, el contrato que una empresa realiza a otra para que ésta lleve a cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera. El outsourcing, […]
Definición de oro
Oro es una palabra derivada del vocablo latino aurum que sirve para identificar al elemento químico que tiene como número atómico al 79. Se trata de un metal presente en la corteza de la tierra pero en poca cantidad, de tonalidad amarillenta y brillante y que consigue conservarse sin sufrir cambios gracias a los reactivos […]
Definición de costo de oportunidad
El costo de oportunidad, coste alternativo o coste de oportunidad es un concepto económico que permite nombrar al valor de la mejor opción que no se concreta o al costo de una inversión que se realiza con recursos propios y que hace que no se materialicen otras inversiones posibles. Podría decirse que el costo de […]
Definición de oportunidad
Oportunidad, del latín opportunitas, hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de un espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un objetivo. Las oportunidades, por lo tanto, son los instantes o plazos que resultan propicios para realizar una acción. Por ejemplo: Una persona quiere comprar […]
Definición de oneroso
Oneroso es un adjetivo que hace referencia a algo gravoso, pesado o molesto. Por lo general, este término -procedente del latín onerosus– suele estar asociado a gastos monetarios excesivamente altos y no pertenecientes al conjunto de necesidades básicas para la vida. En el ámbito del derecho, un contrato oneroso es aquél que implica alguna contraprestación. […]
Definición de negocio
El término negocio proviene del latín negotium, un vocablo formado por nec y otium («lo que no es ocio»). Se trata de la ocupación, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos. El negocio es una operación de cierta complejidad, relacionada con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y […]
Definición de microeconomía
La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores. El término procede etimológicamente del griego. En concreto, dicho […]
Definición de macroeconomía
La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o un país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras. La economía, a su vez, forma parte de las ciencias sociales y se centra […]
Definición de lucro
Se conoce como lucro al ingreso, ganancia, beneficio o provecho que se consigue a partir de una determinada cosa o actividad. Para aclarar esta idea, se puede decir que las firmas comerciales tienen como fin principal el lucro, es decir, el beneficio de tipo económico. Las ganancias se obtienen una vez que los ingresos totales […]
Definición de logística
La logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías. Se dice, por lo tanto, que la logística (término procedente del […]
