Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de emprendimiento social
Un emprendimiento social es una iniciativa comercial o empresarial que apunta a contribuir con la resolución de una problemática de la sociedad. Se trata de un proyecto que combina cuestiones tradicionales de los negocios con una faceta propia de la filantropía. Cabe destacar que un emprendimiento supone la puesta en marcha de una empresa o […]
Definición de sociedad colectiva
Sociedad es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino sociĕtas. Lo habitual es que el concepto refiera al grupo de individuos que viven en mismo territorio bajo reglas en común, aunque el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce otras acepciones. En el ámbito del comercio, una sociedad es una […]
Definición de línea de crédito
Línea es un término que procede del vocablo latino linea (que puede traducirse como cordel), a su vez derivado de linum (que hace referencia al lino). El concepto tiene casi una treintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado mencionado por la RAE alude a una sucesión continua […]
Definición de sustitución de importaciones
Sustitución es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como substitución. El concepto, procedente del vocablo latino substitutio, alude al acto y resultado de sustituir: reemplazar, suplir o cambiar algo. Se llama importación, en tanto, al producto que ingresa a un país procedente de otro distinto. Las importaciones, de […]
Definición de gerente general
La etimología de gerente nos lleva al vocablo latino gerens, que alude a aquel que dirige. El término hace referencia al individuo que se encarga de gestionar la administración de una entidad. General, en tanto, es un concepto con varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) nombra […]
Definición de milagro mexicano
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que milagro proviene de miraglo. Este término, que ya no se emplea, procede del vocablo latino miracŭlum. Un milagro o miraglo es un acontecimiento fuera de lo común o que no puede explicarse de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Lo habitual es que se […]
Definición de factores de producción
Factor es un término cuyo origen etimológico se halla en la lengua latina. Entre sus varios usos, en este caso nos interesa su acepción como el recurso, elemento o motivo que actúa o funciona en conjunto con otros. La idea de producción, procedente del vocablo latino productio, puede aludir al conjunto de los productos de […]
Definición de población estadística
Población es un término que proviene del latín tardío populatio. De los distintos significados que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, en este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el grupo de elementos que, a través de un muestreo, son evaluados a nivel estadístico. Se llama estadística a la especialización […]
Definición de consumismo
El concepto de consumismo se forma con el término consumo (el acto y el resultado de consumir) y el sufijo -ismo (que puede aludir, entre otras cosas, a una tendencia o actitud). La noción refiere a la predisposición a consumir, comprar o gastar bienes sin ningún tipo de moderación o control. Puede decirse que el […]
Definición de per cápita
La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]
