Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de marfil

En el árabe es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término marfil. Exactamente deriva del árabe hispano «azm alfíl», que puede traducirse como «hueso de elefante». El concepto se usa con referencia a la materia blanca y de gran dureza que compone los dientes de los animales mamíferos. En la zona […]

continuar leyendo  

Definición de manutención

La noción de manutención alude al acto y el resultado de mantenerse o mantener. Este verbo (mantener), por su parte, tiene varias acepciones: en este caso nos interesa centrarnos en la acción de brindar a un individuo los medios necesarios para su subsistencia. La manutención, por lo tanto, consiste en sostener económicamente a alguien o […]

continuar leyendo  

Definición de lujo

Lujo, derivado del vocablo latino luxus, es un término que puede usarse para aludir al exceso de pompa u ornamentación. El lujo, de este modo, se asocia a la suntuosidad y la ostentación. Además de las ya citadas, existen otras palabras que pueden funcionar como sinónimos de lujo. Nos estamos refiriendo a términos tales como […]

continuar leyendo  

Definición de lubricentro

El término lubricentro no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto está vinculado a la acción de lubricar: emplear una sustancia para minimizar la fricción que se produce entre distintas superficies que están en contacto. Se llama lubricentro al establecimiento especializado en la lubricación de motores. Por lo general se […]

continuar leyendo  

Definición de lote

La primera definición de lote que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la parte que se genera por la división de un elemento que debe ser repartido entre diferentes individuos. A cada sujeto, de este modo, le corresponde un lote. Un terreno, por ejemplo, puede dividirse en varios lotes. Es […]

continuar leyendo  

Definición de liquidez

La idea de liquidez se utiliza en el terreno de la contabilidad y la economía para aludir a la cualidad de un activo que se puede convertir con facilidad en dinero en efectivo. También se denomina liquidez al vínculo que existe entre el total de los activos de una organización y el conjunto formado por […]

continuar leyendo  

Definición de línea de pobreza

Para poder conocer cuál es el significado del término línea de pobreza, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Línea, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, de la palabra “linea” que, a su vez, procede de “linum”, que significa “de lino”. Una palabra […]

continuar leyendo  

Definición de lingote

Para poder conocer el significado del término lingote, se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, concretamente de “lingot”. El concepto hace referencia a una pieza de metal en bruto, por lo general en forma de barra o similar. El oro, la plata, el platino […]

continuar leyendo  

Definición de licitación

Licitación es el acto y el resultado de licitar: ofrecer algo en concurso público o subasta. El término proviene del vocablo griego licitatio. Existen dos grandes acepciones de licitación. Por un lado, el concepto puede hacer referencia a un proceso de subasta o remate: la venta de un bien al mejor postor. Aquel que realiza […]

continuar leyendo  

Definición de libre comercio

Comercio, con origen en el vocablo latino commercium, es un término que alude a la compra y venta de servicios y/o productos. Libre, en tanto, es un adjetivo que puede hacer referencia a aquello que es independiente ya que no está subordinado a una autoridad o a un superior. La idea de libre comercio se […]

continuar leyendo  
x