Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de cuello de botella
Para poder conocer el significado del término cuello de botella es interesante descubrir, en primer lugar, el origen etimológico de las dos palabras principales que lo conforman: -Cuello deriva del latín, exactamente de «collum», que se utilizaba para referirse tanto al «tallo de una planta» como a la «parte superior y más estrecha de una […]
Definición de cuantía
La idea de cuantía alude a una cantidad (una porción o un número). El concepto suele emplearse respecto a una medición que resulta vaga, imprecisa o indeterminada. Por ejemplo: “La cuantía del canon que deberán pagar los restaurantes aún no ha sido definida”, “Las obras sociales pretenden que se incremente la cuantía que reciben cada […]
Definición de crowdsourcing
La idea de crowdsourcing no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la lengua inglesa y se desarrolla a partir de dos términos: crowd (que puede traducirse como «multitud») y outsourcing (que alude a los «externalización de recursos»). El crowdsourcing, por lo tanto, refiere a una colaboración masiva […]
Definición de crowdfunding
El término crowdfunding no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). La noción alude a un mecanismo de financiación que consiste en el aporte de pequeñas cantidades de dinero por parte de muchas personas. El crowdfunding, por lo tanto, también se conoce como micromecenazgo. Se trata de una financiación colectiva, donde […]
Definición de CRM
CRM es una sigla de la lengua inglesa que alude a la expresión customer relationship management (la cual se puede traducir como «administración de las relaciones con los clientes»). Este concepto puede referirse a un modelo de gestión que se orienta a la satisfacción de los clientes o a un software que se emplea para […]
Definición de crédito hipotecario
Para poder conocer el significado del término crédito hipotecario, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Crédito, en primer lugar, procede del latín. En concreto, emana del verbo «credere», que puede traducirse como «creer». No obstante, existe otra teoría que establece que deriva de […]
Definición de crecimiento económico
Para poder conocer el significado del término crecimiento económico, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Crecimiento, en primer lugar, deriva del latín, exactamente del verbo «crescere», que puede traducirse como «aumentar de tamaño por medio de lo que es un desarrollo orgánico y […]
Definición de crédito bancario
Para poder conocer el significado del término crédito bancario, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Crédito procede del latín, exactamente del verbo “credere”. Este, a su vez, deriva de una expresión latina “certum dare” y viene a significar “dar lo cierto”. -Bancario, por […]
Definición de costo marginal
El expendio económico que se debe concretar para comprar o mantener un servicio o un producto recibe el nombre de costo. Marginal, por su parte, es aquello que se encuentra al margen, resulta escaso o es secundario. En el ámbito económico, se llama costo marginal al incremento del costo de producción que se genera cuando […]
Definición de costo variable
Se denomina costo al desembolso económico que se debe realizar para adquirir o mantener un producto o un servicio. Variable, por su parte, es aquello que varía: que cambia o que no tiene estabilidad. La idea de costo variable, por lo tanto, alude al costo que experimenta variaciones cuando se modifica el volumen de producción. […]
