Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de regalías
Regalía es un concepto que tiene diferentes usos. El más habitual se refiere al dinero que obtiene el dueño de un derecho cuando alguien hace uso de éste. Esto quiere decir que, cuando una persona explota algún derecho de otra, debe pagarle regalías. Algunos productos y técnicas están protegidas de la imposición del pago de […]
Definición de regatear
Regatear es un verbo con diferentes acepciones. Puede tratarse de la acción de realizar un regate, que es un movimiento que se ejecuta con rapidez para esquivar a un adversario o engañar a un rival. Por ejemplo: «Creo que el delantero se equivocó al tratar de regatear: era preferible que pasase el balón a un […]
Definición de régimen común
El régimen común es una modalidad que tiene el Estado para fijar y cobrar impuestos. Los contribuyentes pueden ser clasificados de distinta manera de acuerdo a la obligación o no de pago según el impuesto: de este modo, ciertos contribuyentes son encuadrados adentro de un denominado régimen común y otros forman parte de un régimen […]
Definición de regate
Un regate es un movimiento que se realiza con rapidez para evitar el asedio de un oponente. El uso más habitual del concepto se emplea en el ámbito del deporte: regate es aquello que hace un jugador para impedir que un rival le robe la pelota (el balón) o para lograr superar a un defensor […]
Definición de reforma estructural
Una reforma estructural consiste en la modificación de una determinada estructura. Se trata, por lo tanto, de cambios importantes que alteran la esencia o los cimientos de algo. Por ejemplo: “El sector productivo necesita una reforma estructural para ser rentable y sustentable”, “El presidente se comprometió a impulsar una reforma estructural en la universidad”, “El […]
Definición de reforma fiscal
Una reforma fiscal es un proceso o una disposición que modifica la legislación impositiva. El Poder Legislativo se encarga de cambiar las leyes o de elaborar nuevas normas, que deben ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. Cabe resaltar que reforma es el mecanismo y la consecuencia de reformar, un verbo que hace mención a cambiar […]
Definición de refinanciamiento
Refinanciamiento es un término que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto deriva de financiamiento, que es la acción y el resultado de financiar (solventar un gasto, conceder el capital que se necesita para algo). Ese verbo, a su vez, podemos establecer que deriva del francés financer, que […]
Definición de refinería
Una refinería es una planta industrial dedicada a la refinación de alguna sustancia. Refinar, por su parte, es la acción que se lleva a cabo para lograr que algo se purifique o se vuelva más fino, dejando de lado residuos y separando ciertas partículas. Lo habitual es que el concepto haga mención a una refinería […]
Definición de recursos minerales
Los recursos minerales son aquellos minerales que se explotan con algún fin. La industria dedicada a la extracción y el procesamiento de los recursos minerales recibe el nombre de minería. Cabe destacar que los recursos son bienes o materias primas que tienen una cierta utilidad con relación a un objetivo. De este modo, un recurso […]
Definición de rédito
El rédito es la ganancia o el interés que se obtiene de algo. Por ejemplo: “El equipo visitante no pudo sacar rédito del hecho de tener dos jugadores más que su rival en el campo de juego”, “El diputado acusó al intendente de buscar rédito electoral con su proyecto”, “No obtengo ningún rédito económico por […]