Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de reparto proporcional
Reparto es el acto y el efecto de repartir (proceder a la distribución de algo que se divide en fragmentos o que se envía a diferentes lugares). Proporcional, por su parte, es aquello vinculado a una proporción (la correspondencia que existe en los componentes de un todo). Debido a que la proporcionalidad es la razón […]
Definición de renta vitalicia
La renta vitalicia es un contrato que obliga a una parte a abonar un pago de manera periódica a la otra, hasta que uno de los individuos que participa del contrato muera. De este modo, sólo el fallecimiento de una de las partes implicará la finalización del contrato. Renta es una noción con diversos usos. […]
Definición de rentabilidad financiera
La rentabilidad financiera es el beneficio que se obtiene mediante ciertos recursos en un periodo temporal determinado. El concepto, también conocido como ROE por la expresión inglesa return on equity, suele referirse a las utilidades que reciben los inversionistas. Cabe destacar que la rentabilidad es una condición de aquello que es rentable: es decir, que […]
Definición de renta nacional
Renta nacional es una noción que refiere a los ingresos que generan los factores de producción de un país en un determinado periodo, sin contar aquellos servicios o bienes intermedios que se emplean en el marco del proceso productivo. El término renta puede entenderse como la ganancia o el provecho que se obtiene de algo. […]
Definición de rentabilidad
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la rentabilidad como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión. Lo habitual es que la rentabilidad haga referencia a las ganancias […]
Definición de rendimiento financiero
La noción de rendimiento está vinculada a la proporción existente entre los recursos que se emplean para conseguir algo y el resultado que luego se obtiene. De este modo, el rendimiento se asocia al beneficio o la utilidad. Financiero, por su parte, es lo que se relaciona con las finanzas (dinero, capital o caudal). El […]
Definición de remito
Un remito es un documento que se emplea en distintas operaciones comerciales. Lo emite un vendedor con el objetivo de acreditar el envío de ciertas mercaderías: cuando éstas llegan a destino, el receptor debe firmar el remito original y devolvérselo al vendedor. El receptor, por su parte, se queda con una copia del remito. La […]
Definición de remanufactura
Remanufactura es una noción que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Podemos encontrar, en cambio, el término manufactura, que se refiere al producto fabricado de manera manual o con la asistencia de una máquina. Es posible afirmar que una remanufactura, por lo tanto, es un objeto que se ha manufacturado […]
Definición de relevamiento
El término relevamiento no es reconocido por la Real Academia Española (RAE), aunque es de uso frecuente en algunos países sudamericanos. El concepto parecería proceder de relevar, una palabra con varios significados: reemplazar o cambiar algo o a alguien; quitar una carga; disculpar. Su utilización, sin embargo, no está vinculada con estas acciones. Un relevamiento […]
Definición de regularización
Regularización es el proceso y la consecuencia de regularizar. Este verbo se refiere a normalizar, ordenar, reglamentar o sistematizar algo. Por ejemplo: “El Gobierno impulsará la regularización de las ferias artesanales”, “La regularización impositiva de la empresa llevará tiempo: fueron muchos años de descontrol”, “Todos los Estados deberían comprometerse con la regularización de la inmigración”. […]
