Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de pipeline

Pipeline es un término inglés que puede traducirse como “tubería”. Aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto se utiliza en nuestra lengua para hacer referencia a una arquitectura de la informática. Estas tuberías virtuales se crean para segmentar los datos y, de este modo, incrementar el rendimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de piscicultura

La piscicultura es el conjunto de las técnicas y procedimientos que permiten impulsar y controlar la reproducción de peces y de otros animales acuáticos (como los mariscos). Puede aplicarse en peceras, estanques, ríos u otros espacios que tengan al agua como medio principal. El significado literal del término alude al «cultivo de peces», si tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de permuta

Una permuta es el proceso y el resultado de intercambiar un objeto por otro diferente. El verbo al que alude el concepto es permutar (cambiar dos o más cosas entre sí). Por ejemplo: “Voy a ofrecer mi viejo automóvil en permuta: me interesa obtener a cambio una motocicleta”, “Cuando estalló la crisis económica, la falta […]

continuar leyendo  

Definición de PEMEX

PEMEX es la sigla que identifica a Petróleos Mexicanos, una compañía creada en 1938 a partir de la expropiación y estatización de los bienes de petroleras extranjeras que operaban en México. Dicha decisión corrió por cuenta del presidente Lázaro Cárdenas del Río, tras el estallido de un conflicto entre los trabajadores del sector y las […]

continuar leyendo  

Definición de pensión

Pensión es un concepto que procede del vocablo latino pensĭo y que tiene varios usos. Puede tratarse de un monto que el Estado paga a una persona cuando se jubila, enviuda o queda incapacitada. Dicho dinero se entrega de manera periódica, ya sea durante un lapso de tiempo o de forma permanente. Por ejemplo: «Mejor […]

continuar leyendo  

Definición de pecuniario

El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término pecuniario es el de establecer su origen etimológico. En este sentido, podríamos determinar que deriva del latín, concretamente de la palabra “pecuniarius”. Esta puede traducirse como “relativo al dinero en efectivo” y se encuentra conformada por dos partes claramente delimitadas: […]

continuar leyendo  

Definición de peculado

El término peculado se emplea en el ámbito del derecho para nombrar al delito que se concreta cuando una persona se queda con el dinero público que debía administrar. El peculado, por lo tanto, forma parte de lo que se conoce comúnmente como corrupción. Quien comete este delito roba fondos que pertenecen al Estado y […]

continuar leyendo  

Definición de peaje

Peaje es una noción vinculada a los términos peatge (del catalán) y péage (francés) que refiere al derecho de una persona a transitar por un cierto espacio. Por extensión, se conoce como peaje al sitio donde se abona dicho permiso y al pago que se concreta en sí mismo. Por ejemplo: «El gobierno anunció un aumento […]

continuar leyendo  

Definición de pauperización

La pauperización es el empobrecimiento de una zona o de una población. El término procede de pauperizar, que refiere a dicho proceso que lleva a una persona o a un conjunto de individuos a volverse cada vez más pobre. Antes de avanzar con la definición del concepto, es importante tener en claro qué es la […]

continuar leyendo  

Definición de paridad

“Paritas”. Este es el término latino del que deriva la palabra paridad que ahora nos ocupa. En concreto se trata de un vocablo que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: “par”, que puede traducirse como “igual”, y el sufijo “-dad”, que es equivalente a “cualidad”. Paridad hace referencia a la similitud, […]

continuar leyendo  
x