Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de prima
Prima es un término con múltiples usos. Puede tratarse del monto a pagar a una compañía de seguros para que ésta asuma la cobertura de los riesgos detallados en una póliza. Por ejemplo: “El seguro contra incendios de esta aseguradora tiene una prima muy alta”, “La empresa de seguros me bonificará la prima durante los […]
Definición de precariedad
Precariedad es la condición de precario (aquello que carece de recursos, es poco estable o no está en condiciones de sostenerse en el tiempo). Por ejemplo: «Mucha gente aún vive en la precariedad», «Me preocupa la precariedad de este tren: ¿será seguro?», «La precariedad laboral es uno de los grandes problemas de este país». La […]
Definición de posventa
La posventa es el servicio que se le brinda al comprador de un producto en las semanas o los meses posteriores a la adquisición que concretó. De esta manera, el fabricante de dicho producto o su vendedor asisten al comprador en el uso del mismo o incluso pueden reparar eventuales fallas. Por ejemplo: “Si adquiere […]
Definición de poder adquisitivo
El poder adquisitivo es la disponibilidad de recursos que tiene una persona para satisfacer sus necesidades materiales. En otras palabras, el poder adquisitivo se asocia a los ingresos del sujeto para concretar la compra de bienes o la contratación de servicios. Cabe destacar que el concepto de poder tiene varios usos. Puede emplearse para mencionar […]
Definición de pleno empleo
Pleno empleo es una noción que se desarrolló en el ámbito de la economía para mencionar a la situación en la que todas las personas que están en edad laboral y que quieren trabajar, cuentan con un empleo. Cabe destacar que pleno es un adjetivo que puede emplearse para nombrar algo que está completo o […]
Definición de pignoración
En el latín es donde nos encontramos el origen etimológico del término pignoración. En concreto deriva de “pignora”, que viene a ser el plural de “pignus”. Una palabra esta última que puede traducirse como “garantía”. Y es que, en aquel entonces, ya era frecuente que una persona le diera un objeto a otra en señal […]
Definición de plata
Para poder encontrar el origen etimológico del término plata que ahora nos ocupa, tenemos que “marcharnos” hasta el griego. Y es que deriva de la palabra “platus”, que puede calificarse como “ancho” y que se utilizaba en aquel entonces para nombrar a unos platos de metal. El elemento químico cuyo número atómico es 47 recibe […]
Definición de pipeline
Pipeline es un término inglés que puede traducirse como “tubería”. Aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto se utiliza en nuestra lengua para hacer referencia a una arquitectura de la informática. Estas tuberías virtuales se crean para segmentar los datos y, de este modo, incrementar el rendimiento de […]
Definición de piscicultura
La piscicultura es el conjunto de las técnicas y procedimientos que permiten impulsar y controlar la reproducción de peces y de otros animales acuáticos (como los mariscos). Puede aplicarse en peceras, estanques, ríos u otros espacios que tengan al agua como medio principal. El significado literal del término alude al «cultivo de peces», si tenemos […]
Definición de permuta
Una permuta es el proceso y el resultado de intercambiar un objeto por otro diferente. El verbo al que alude el concepto es permutar (cambiar dos o más cosas entre sí). Por ejemplo: “Voy a ofrecer mi viejo automóvil en permuta: me interesa obtener a cambio una motocicleta”, “Cuando estalló la crisis económica, la falta […]
