Categoría

Laboral

Últimos artículos en Laboral

Definición de riesgo laboral

El riesgo laboral es una noción vinculada a la seguridad en el trabajo. En un empleo existe un mayor riesgo laboral cuando hay altas probabilidades de que se produzca un accidente o un problema de salud. Cabe destacar que el concepto de riesgo se relaciona con la cercanía, contigüidad o inminencia de un posible daño. […]

continuar leyendo  

Definición de resumen curricular

Un resumen curricular es una versión reducida de un currículum. Cabe recordar que este es el documento donde una persona detalla diversas experiencias (personales, educativas y laborales) con el objetivo de postularse para un puesto de empleo. Resumen es la consecuencia de resumir (hacer que algo se vuelva más breve, quitando lo superficial y centrándose en […]

continuar leyendo  

Definición de responsable solidario

Responsable, con origen en el vocablo latino responsum, es un término con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como el adjetivo que califica a la persona que tiene la obligación, ya sea moral o legal, de responder por algo o alguien. Solidario, por su parte, es aquel o aquello que se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de responsable inscripto

Responsable inscripto es una noción que se utiliza en Argentina con referencia a la persona que forma parte del Régimen General impositivo. La figura del responsable inscripto está orientada a los trabajadores autónomos y a los empleadores. El responsable inscripto debe registrarse en aquellos impuestos que se encuentra obligado a tributar debido a su actividad […]

continuar leyendo  

Definición de requisitos

Requisito es un concepto que tiene su raíz etimológica en el latín requīsitus. Esta palabra, a su vez, procede del verbo latino  requirere, que puede traducirse como “reclamar” o “requerir”. Un requisito es aquello que resulta ineludible o imprescindible para el desarrollo de algo. Por ejemplo: “Los requisitos para acceder a la beca ya fueron […]

continuar leyendo  

Definición de reparto de utilidades

Reparto es el proceso y el resultado de repartir (la acción que consiste en la distribución de algo en sitios diferentes o que implica su división en diversos trozos o fragmentos). La utilidad, por su parte, es la ganancia o el beneficio que puede obtenerse de algo. El concepto de reparto de utilidades se refiere […]

continuar leyendo  

Definición de rentabilidad financiera

La rentabilidad financiera es el beneficio que se obtiene mediante ciertos recursos en un periodo temporal determinado. El concepto, también conocido como ROE por la expresión inglesa return on equity, suele referirse a las utilidades que reciben los inversionistas. Cabe destacar que la rentabilidad es una condición de aquello que es rentable: es decir, que […]

continuar leyendo  

Definición de rentabilidad

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la rentabilidad como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión. Lo habitual es que la rentabilidad haga referencia a las ganancias […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento financiero

La noción de rendimiento está vinculada a la proporción existente entre los recursos que se emplean para conseguir algo y el resultado que luego se obtiene. De este modo, el rendimiento se asocia al beneficio o la utilidad. Financiero, por su parte, es lo que se relaciona con las finanzas (dinero, capital o caudal). El […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento laboral

El rendimiento laboral es el resultado alcanzado en un entorno de trabajo con relación a los recursos disponibles. El concepto dependerá de los objetivos o de las metas fijadas para el trabajador en cuestión. La idea de rendimiento está asociada al vínculo existente entre los medios que se utilizan para obtener algo y el resultado que […]

continuar leyendo  
x