Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de P2W

P2W es una expresión que proviene de la expresión inglesa pay to win, que puede traducirse como “pagar para ganar”. El concepto forma parte de la jerga que se emplea en el terreno de los videojuegos. La idea de P2W está vinculada con el modelo de distribución conocido como F2P: free to play (“gratis para […]

continuar leyendo  

Definición de F2P

F2P es un concepto que hace referencia a la expresión inglesa free to play (es decir, «gratis para jugar»). Se trata de un modelo de distribución de videojuegos que permite a los jugadores disfrutar el contenido sin tener que pagar. Por lo general, el modelo F2P se entiende por oposición al pay to play, que […]

continuar leyendo  

Definición de autónomo

El adjetivo autónomo tiene su origen etimológico en el vocablo griego autónomos. El concepto hace referencia a aquel o aquello que cuenta con autonomía. La noción de autonomía, en tanto, alude a la condición o el estado de quien dispone de libertad de acción, sin tener dependencia de otro u otros. Por eso, de cierto […]

continuar leyendo  

Definición de autoedición

El concepto de autoedición se emplea para hacer referencia al acto y resultado de autoeditar. Este verbo (autoeditar), a su vez, alude al proceso que desarrolla una persona para encargarse del diseño y la impresión de una publicación haciendo uso de una computadora, obteniendo un resultado semejante al que ofrecen las editoriales. Conocida en lengua […]

continuar leyendo  

Definición de arrayán

El concepto de arrayán tiene su origen etimológico en el árabe hispánico arrayḥán, a su vez derivado del árabe clásico arrayḥān. El término alude a un arbusto que integra el conjunto familiar de las mirtáceas. Se llama arrayán, además, a otras especies de características similares, independientemente de su grupo familiar. Incluso se nombra como arrayanes […]

continuar leyendo  

Definición de armador

El término armador tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) e incluso otros que no aparecen en el diccionario de la entidad. El significado del concepto está vinculado al verbo armar: preparar, ajustar, unir o fundar algo; aportar o hacer lo necesario para alcanzar un objetivo; brindar armas a alguien. Armador de […]

continuar leyendo  

Definición de arepa

La etimología de arepa nos lleva al cumanagoto erepa, que puede traducirse como “maíz”. El término hace referencia a distintas preparaciones gastronómicas de acuerdo a la región. A nivel general, se llama arepa a un tipo de tortilla o pan que se hace con harina de maíz. Sus ingredientes y su elaboración varían según el […]

continuar leyendo  

Definición de antisocial

Se califica como antisocial a lo que resulta opuesto a la estructura social. El término puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Por lo general se menciona como antisocial a quien adopta una conducta que es contraria a las normas aceptadas por una sociedad. Su comportamiento, por lo tanto, supone un riesgo para la convivencia […]

continuar leyendo  

Definición de anís

Anís es un término que proviene del francés anis, a su vez derivado del latín anīsum. Dicho vocablo, en tanto, procede del griego ánnēson. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una planta del grupo familiar de las umbelíferas. De todas maneras, también se llama anís […]

continuar leyendo  

Definición de ángel

El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como «mensajero», llegó al latín tardío como angĕlus. A nuestro idioma, el concepto arribó como ángel. El término suele emplearse en las religiones monoteístas para aludir a un espíritu celestial. Los ángeles se encuentran al servicio de Dios, actuando como sus enviados e intermediando entre la divinidad y […]

continuar leyendo  
x