Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de automovilismo

El concepto de automovilismo proviene del vocablo francés automobilisme. En su sentido más amplio, la noción hace referencia a aquello que está vinculado con el universo del automóvil. Se llama automóvil al vehículo que se desplaza gracias a un motor y que puede avanzar por cualquier camino común sin la necesidad de contar con un […]

continuar leyendo  

Definición de arrope

La etimología de arrope nos lleva a arrúbb, un vocablo del árabe hispánico. Este término, a su vez, procede del árabe clásico rubb. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del concepto, todas vinculadas a productos alimenticios. Según la zona y el contexto, el arrope puede ser un dulce, un mosto […]

continuar leyendo  

Definición de arqueta

Arqueta proviene del diminutivo de arca. Se llama arca, en tanto, a una especie de caja o recipiente. La idea de arqueta tiene diferentes significados. Puede tratarse de un arca de tamaño reducido que se fabrica con materiales de buena calidad y se destina al almacenamiento de objetos valiosos. La arqueta como mueble Puede indicarse, […]

continuar leyendo  

Definición de armería

Armería es un término que proviene de armero. Se llama armero, en tanto, a quien fabrica o comercializa armas o a aquel cuyo trabajo consiste en la custodia y la limpieza del armamento. Una armería, de este modo, es un lugar donde se venden o se almacenan armas. El concepto también puede hacer referencia al […]

continuar leyendo  

Definición de altivar

Hay palabras que, a partir de la evolución de las lenguas y del cambio en las formas de expresión, quedan en desuso. Altivar es una de ellas: el término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), procede de altivo. El adjetivo altivo, a su vez, tiene dos grandes utilizaciones. Puede emplearse para […]

continuar leyendo  

Definición de abadejo

Peces, pájaros, insectos y plantas comparten la denominación de abadejo. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), el término podría proceder de la combinación del sustantivo abad (el superior de ciertas iglesias colegiales o de un monasterio) y el sufijo -ejo (que suele otorgar una connotación despectiva o diminutiva). Si nos centramos en los […]

continuar leyendo  

Definición de ayudante

Ayudante es un término que se forma con el verbo ayudar (asistir, cooperar) y el sufijo -nte (que refiere a la ejecución de la acción que expresa la base). Puede emplearse como adjetivo o como sustantivo, según el contexto. A nivel general, puede decirse que se califica como ayudante a quien ayuda a alguien o […]

continuar leyendo  

Definición de adventismo

El concepto de adventismo se forma a partir del vocablo latino adventus (que se traduce como “llegada”) y el sufijo -ismo (que permite el desarrollo de distintos tipos de sustantivos, como aquellos que aluden a un “movimiento” o “doctrina”). El adventismo, en este marco, es una rama del protestantismo que aguarda un inminente segundo regreso […]

continuar leyendo  

Definición de asegurar

El verbo asegurar tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La acción se vincula, de distintas maneras, a la seguridad: la condición de seguro (aquello que minimiza el peligro, carece de riesgo o resulta certero). El primer significado mencionado por la RAE alude al acto que sirve para que […]

continuar leyendo  

Definición de aperitivo

La etimología de aperitivo nos lleva al latín tardío aperitīvus, que refiere a aquello que evidencia una tendencia a abrir. Dicho vocablo, a su vez, deriva de aperīre (traducible, justamente, como «abrir»). Como adjetivo, aperitivo califica al producto que se emplea para la apertura del apetito (las ganas o el deseo de comer). De todos […]

continuar leyendo  
x