Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de predicación
La predicación es el acto de predicar: expresar un sermón. Se denomina sermón, en tanto, al discurso que pronuncia un religioso con el objetivo de transmitir una doctrina o inculcar valores. Por lo general la idea de predicación se asocia al cristianismo o el catolicismo. En este marco puede emplearse como equivalente a evangelizar o […]
Definición de bioplásticos
Los bioplásticos son materiales plásticos fabricados a partir de recursos renovables de origen biológico, como el almidón, la celulosa o los aceites vegetales, o bien plásticos convencionales que han sido modificados para ser biodegradables. Su objetivo es reducir la dependencia del petróleo y mitigar el impacto ambiental, ofreciendo alternativas más sostenibles a los plásticos tradicionales. […]
Definición de antonimia
Antonimia es la relación semántica que se establece entre dos palabras que poseen significados opuestos o contrarios entre sí. Antónimos se denomina a los términos que conforman una antonimia. Si bien a lo largo de este contenido compartiremos información sobre este concepto, las clases de antonimia existentes e incluiremos ejemplos de antónimos, para facilitar la […]
Definición de modelado 3D
El modelado 3D es el proceso de crear representaciones tridimensionales de objetos o escenas mediante software especializado. Consiste en definir la forma, el volumen y la estructura de modelos virtuales que pueden emplearse en animación, videojuegos, cine, arquitectura, diseño de productos o simulaciones científicas. Esta disciplina combina creatividad y conocimientos técnicos, y permite transformar conceptos […]
Definición de frase nominal
Frase nominal es un concepto propio del ámbito lingüístico que refiere al conjunto de palabras que, dentro de una oración, adquiere el rol de sustantivo. Su núcleo o parte central es un pronombre o sustantivo principal, que se acompaña por modificadores (complementos, adjetivos o determinantes). La frase nominal puede presentarse generalmente también como sinónimo de […]
Definición de derivación
Derivación es un término procedente del vocablo latino derivatio que se utiliza en diferentes ámbitos. La primera definición que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y resultado de separar o extraer algo de su origen o de un todo. La idea de derivación también puede hacer mención a una […]
Definición de conflicto armado
Un conflicto armado es una confrontación prolongada que implica el uso de la fuerza entre dos o más grupos organizados, ya sean Estados, facciones políticas, movimientos insurgentes o fuerzas irregulares. Se caracteriza por la violencia sostenida, la afectación a la población civil y la alteración del orden social y político. A diferencia de otros tipos […]
Definición de análisis cuantitativo
El análisis cuantitativo es un enfoque de estudio que utiliza datos numéricos, modelos matemáticos y técnicas estadísticas para describir, explicar o predecir fenómenos. Se centra en la medición objetiva, permitiendo identificar patrones, relaciones y tendencias a partir de información que puede ser expresada en cifras. A diferencia del análisis cualitativo, busca resultados verificables y comparables […]
Definición de investigación educativa
Investigación educativa es aquella que se lleva a cabo de manera sistemática en pos de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto se aplican pasos o etapas del método científico como la observación y la experimentación. Hay, además, recopilación de datos y un periodo de análisis cuantitativo o cualitativo para identificar problemas, examinarlos, arribar […]
Definición de inseguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria es un estado o una condición que se caracteriza por no tener un regular acceso a alimentos nutritivos y seguros. Esta realidad, que se define como aguda si es temporal y como crónica cuando se prolonga en el tiempo, compromete la salud y limita la esperanza de vida. De acuerdo a cuán profunda […]
