- Organización ▼
- Comunidad ▼
- Asociación ▼
- Fundación ▼
- Cooperativa ▼
- Empresa ▼
- Institución ▼
- Grupo ▼
- Congreso ▼
- Club
- Partido ▼
- Sindicato ▼
- Colegio ▼
- Tribu ▼
- Gremio ▼
- Alianza ▼
- Cámara ▼
- Corporación ▼
- Federación
- Hermandad ▼
- Fraternidad ▼
- ONG ▼
- Colectivo ▼
- Comité
- Coalición ▼
- Junta ▼
- Sociedad civil ▼
- Confederación
- Organismo ▼
- Cofradía ▼
- Fondo
- Asamblea ▼
- Consorcio
- Ente ▼
- Cadena ▼
- Filantropía ▼
- Cuerpo ▼
- Administración ▼
- Comunidad rural ▼
- Instituto ▼
- Comisión
- Círculo ▼
- Agencia
- Grupo de trabajo ▼
- Patronato ▼
- Organismo internacional ▼
- Municipio ▼
- Asociación civil ▼
- Organización social ▼
- Sociedad anónima ▼
Últimos artículos en Sociedad
Definición de eficiencia energética
Eficiencia energética es la denominación que recibe el acto, la decisión o la estrategia que se lleva a la práctica para conseguir, cualquiera sea la actividad o el rubro, un resultado óptimo haciendo uso de la menor cantidad de energía posible. Lograr una utilización responsable de los recursos, sin que ello signifique resignar confort, es […]
Definición de vida silvestre
Vida silvestre es un concepto que hace referencia al conjunto de los animales, las plantas y los hongos que no han sido domesticados y que viven en un sitio sin que su introducción en él haya sido realizada por el ser humano. Por eso se asocia la noción a la vida salvaje en estado natural. […]
Definición de pasto marino
El pasto marino es una planta subacuática que forma praderas en áreas de poca profundidad y cercanas a las costas. El término se utiliza para nombrar a especies de distintos géneros de vegetales (como Cymodocea, Enhalus, Halodule, Phyllospadix, Posidonia, Ruppia, Syringodium, Thalassia y Zostera) que comparten la particularidad de crecer sumergidas en el mar. Los […]
Definición de protección de datos
Protección de datos es un concepto referido al resguardo que se le brinda a la información personal de cada individuo. El tratamiento a dichos contenidos depende del país, estando regulado por la legislación. La protección de datos se garantiza sobre todo a través del derecho a la privacidad. También existen otras facultades y principios vinculados, […]
Definición de Día de San Valentín
El Día de San Valentín es una jornada asociada popularmente al amor que a nivel comercial se aprovecha para generar (y potenciar) ventas de toda clase de productos, servicios y propuestas que apuntan a ser una manifestación de bellos sentimientos. También se asocia al 14 de febrero, fecha en la cual se festeja el Día […]
Definición de dominio público
Dominio público es un concepto que refiere al conjunto de las obras intelectuales que no se encuentran resguardadas por el derecho de autor y que, de este modo, pueden ser usadas por todas las personas sin tener que pedir autorización ni pagar por dicha utilización. El plazo en el cual finaliza la protección del derecho […]
Definición de community manager
Community manager es una expresión de la lengua inglesa que se emplea para aludir a quien se encarga de gestionar comunidades virtuales. El concepto hace referencia al individuo que administra los perfiles de una persona o una entidad en las redes sociales, realizando la redacción de contenidos y asumiendo las interacciones que se generan en […]
Definición de neutralidad
La neutralidad es la condición de neutral. Se califica como neutral, en tanto, a quien no toma partido por ninguna de las partes que están enfrentadas o en medio de un conflicto. Este concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Una de sus acepciones más habituales está vinculada a la posición que adopta un […]
Definición de pipa
Pipa es una palabra que, en idioma español, tiene una gran cantidad de acepciones y aplicaciones. Al repasar sus diversas definiciones se advierten las conexiones de este término con la alimentación, la plomería, la música y el hábito de fumar. Es usual referirse, en el universo de la nutrición, a una pepita o pipa de […]
Definición de sello postal
Sello postal es un concepto propio del servicio de correo postal. A estos pequeños elementos que se pegan en el envío postal a fin de certificarlo o franquearlo también se los denomina timbres postales o estampillas, expresiones que varían en función del país en el cual se los utilice y mencione. Es interesante saber que, […]