Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de regionalismo
Regionalismo es un concepto que tiene varios usos. La noción se forma con el adjetivo regional (que alude a aquello vinculado a una región) y el sufijo -ismo (que permite la formación de sustantivos con significados asociados a una tendencia, una doctrina, un movimiento o un sistema). Antes de avanzar con la definición, es importante […]
Definición de metaloide
Metaloide es un concepto del ámbito de la Química que se utiliza para identificar a aquellos elementos químicos cuyas particularidades vinculadas a la ionización y a los enlaces están en un punto medio entre las propiedades distintivas tanto de los metales como las de los no metales. Los semimetales, denominación que se acepta como sinónimo […]
Definición de cohesión textual
La cohesión textual es el nivel de vinculación que mantienen los componentes de un texto. Se trata de una propiedad que se desarrolla según cómo se organizan, de forma estructurada y orgánica, los diversos elementos textuales. La escritura de un texto siempre debe apuntar a que el conjunto resulte cohesionado. Si no se logra esa […]
Definición de litio
Litio es la denominación que recibe un elemento químico que, dentro de la tabla periódica, se ubica dentro del grupo 1 acompañado por otros metales alcalinos, tal como lo son el francio, el potasio, el cesio, el sodio y el rubidio. A este metal, que se caracteriza por ser muy reactivo, se le reconocen tanto […]
Definición de velocidad de la luz
La velocidad de la luz es la distancia que las ondas electromagnéticas que forman parte del espectro visible atraviesan por unidad de tiempo. Se trata de una constante física: es decir, de un valor que no registra cambios en un proceso físico pese al avance temporal. Con origen en el vocablo latino velocĭtas, la velocidad […]
Definición de energía mareomotriz
La energía mareomotriz es aquella que se genera a partir de la actividad de las mareas oceánicas. Por eso también recibe el nombre de energía oceánica. Se trata de una energía renovable ya que las mareas son virtualmente inagotables. La energía mareomotriz, asimismo, es una energía verde: no solo es una energía sostenible, sino que […]
Definición de combustible alternativo
El combustible alternativo es una sustancia o un material que, sin ser un combustible nuclear o fósil, puede cumplir la función de combustible de manera no convencional. En general, se trata de un recurso menos dañino para el medio ambiente y más económico comparado con los carburantes tradicionales aunque hay excepciones: por eso es esencial […]
Definición de combustible fósil
Un combustible fósil es una fuente natural de energía que surge cuando la materia orgánica se descompone y atraviesa un proceso que se extiende millones de años. La lentitud con la cual se lleva a cabo esa transformación hace que estos combustibles no sean renovables ya que se consumen mucho más rápido de lo que […]
Definición de espectro electromagnético
El espectro electromagnético es el rango que abarca la totalidad de las ondas electromagnéticas. Se trata del conjunto formado por todas las radiaciones, desde aquellas que presentan menor longitud de onda hasta las que cuentan con mayor longitud. La noción de espectro electromagnético también puede aludir a la radiación electromagnética emitida o absorbida por una […]
Definición de ciclo biogeoquímico
Un ciclo biogeoquímico es un conjunto de procesos llevados a cabo con la intervención de seres vivos y factores abióticos que hace posible la circulación de la energía por la biósfera. Estos recorridos cíclicos permiten la transformación y la transferencia de elementos que resultan esenciales para que exista la vida. Es importante indicar que el […]
