Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de responsabilidad penal

La noción de responsabilidad tiene varios usos. Si nos centramos en el ámbito del derecho, el término alude a la capacidad de las personas para advertir y comprender los efectos de sus acciones. La idea de penal, en tanto, proviene del vocablo latino poenālis. El concepto puede referirse a aquello vinculado al crimen o a […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad moral

La noción de responsabilidad tiene diferentes acepciones. Puede aludir a una obligación interna que asume alguien para la reparación de algo, de una deuda o de la facultad que tiene un individuo para admitir los efectos de sus acciones. La idea de moral, en tanto, refiere a la conformidad con los valores que se asocian […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad ambiental

La noción de responsabilidad tiene varios usos. Puede tratarse de una obligación moral; de una deuda que requiere de algún tipo de reparación; o de la capacidad de un individuo para entender las consecuencias de sus actos. Ambiental, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al ambiente. En este caso, nos interesa […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de efecto Mandela

Con origen en el vocablo latino effectus, efecto es un término con varios usos. Puede tratarse de algo que surge como consecuencia de una causa o de una impresión que se graba en el ánimo. Mandela, en tanto, es el apellido de un expresidente sudafricano y ganador del Premio Nobel de la Paz: Nelson Mandela. […]

continuar leyendo  

Definición de interdependencia

La idea de interdependencia alude a una dependencia donde se registra una reciprocidad entre las partes. De este modo, hay una subordinación con correspondencia de un elemento a otro y viceversa. El concepto se emplea en diferentes ámbitos y contextos. Suele usarse con referencia a los vínculos personales y a las relaciones entre los Estados, […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación radiactiva

El concepto de contaminación proviene del vocablo latino contaminatio. El término alude al acto y resultado de contaminar: modificar, de manera nociva y por acción de agentes físicos o químicos, el estado natural o normal de algo. Se califica como radiactivo, por otra parte, aquello que cuenta con radiactividad. Esta noción se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de libertad de culto

Libertad es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino libertas. El término alude a la facultad natural que dispone el ser humano para actuar o no actuar de una forma u otra, la cual le confiere responsabilidad sobre sus acciones. La libertad también es la condición de aquel no está encarcelado […]

continuar leyendo  

Definición de amor propio

Se conoce como amor a un sentimiento de gran intensidad que experimenta un ser humano. La noción suele aludir a la inclinación afectiva que un individuo siente hacia alguien que le proporciona felicidad y alegría. Es habitual, por lo tanto, que se entienda el amor como algo que se dirige hacia otro. Un sujeto (una […]

continuar leyendo  

Definición de pirámide alimentaria

El término pirámide procede del vocablo latino pyrămis, a su vez derivado del griego pyramís. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al cuerpo geométrico que dispone de un polígono como base y que tiene caras triangulares que se reúnen un mismo punto (el vértice). La […]

continuar leyendo  
x