Política
Últimos artículos en Política
Definición de plan social
La idea de plan puede usarse para aludir a un modelo o proyecto de actuación que se elabora de manera anticipada con el objetivo de orientar las acciones. La palabra plan podemos establecer que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, emana de «planta». Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad: […]
Definición de perspectiva de género
El concepto de perspectiva tiene varios usos. En este caso nos interesa su acepción como el punto de vista que se toma para analizar una problemática o reflexionar sobre una cuestión. Esta primera palabra que da forma al término perspectiva de género que nos ocupa tenemos que indicar que tiene su origen etimológico en el […]
Definición de perestroika
Perestroika es un vocablo ruso que puede traducirse como «reconstrucción». Ese término ruso se formó uniendo el prefijo «pere-«, que significa «de nuevo»; el verbo «stroit», que es sinónimo de «construir», y el sufijo instrumental diminutivo «-ika». Aceptado por la Real Academia Española (RAE), el término se emplea para aludir al proceso de apertura que […]
Definición de paso fronterizo
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de treinta acepciones de paso. En esta ocasión vamos a quedarnos con su definición como el sitio que permite pasar (trasladarse) de un lugar a otro. Fronterizo, en tanto, es aquello que se encuentra en la frontera: el confín o límite de un Estado. Esto […]
Definición de parlamentarismo
El parlamentarismo es un sistema político que tiene como centro al Parlamento, a cargo del poder legislativo. El Parlamento, a suvez, es el organismo responsable de elegir al gobierno que administra el poder ejecutivo. Es importante mencionar que el parlamentarismo es un régimen democrático. Este tipo de administración surgió a partir de monarquías que, poco […]
Definición de paramilitar
El adjetivo paramilitar se utiliza para calificar al grupo civil que se encuentra organizado bajo una estructura de estilo militar. También se llama paramilitar a quien forma parte de una organización de este tipo. Por ejemplo: “Un grupo paramilitar fusiló a tres campesinos que se negaron a abandonar sus tierras”, “El gobierno expresó su preocupación […]
Definición de paraestatal
El adjetivo paraestatal se emplea para calificar a la agrupación o el organismo que, pese a no pertenecer a la administración pública, colabora con el Estado y asume algunas de sus funciones. Se trata de entidades que tienen independencia del poder centralizado. En algunas regiones, se contempla la existencia de empresas paraestatales. Estas compañías, si […]
Definición de pancarta
La raíz etimológica de pancarta se encuentra en dos vocablos de la lengua griega: pân (que alude a un “todo”) y chártēs (traducible como “papel”). Esas ideas derivaron, en el bajo latín, en pancharta, el antecedente más cercano de pancarta. De acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su […]
Definición de ordenamiento territorial
Antes de proceder a conocer el significado del término ordenamiento territorial, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ordenamiento, por un lado, deriva del latín. En concreto, es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: el sustantivo «ordo, ordinis», que puede traducirse como […]
Definición de opinión pública
Se denomina opinión a la apreciación o estimación que un individuo se forma sobre otro sujeto o sobre alguna cuestión. La idea de público, por otra parte, puede aludir al conjunto de las personas que integran una comunidad. Partiendo de estos conceptos, podemos avanzar con la definición de opinión pública. Así se llama a la […]