Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de influyente
Influyente es un adjetivo que se usa para calificar a aquel o aquello que influye: es decir, que tiene influencia. La acción de influir, en tanto, refiere a la capacidad de provocar un determinado efecto o de ejercer un poder o predominio. Alguien que marca tendencia Suele decirse que alguien es influyente cuando sus opiniones […]
Definición de extenuar
El vocablo latino extenuāre llegó al castellano como extenuar. Este verbo hace referencia a debilitar o quebrantar. Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “La patronal pretende extenuar a los trabajadores con idas y vueltas”, “La empresa de telefonía me quiere extenuar para que no continúe con mi reclamo, pero no voy a parar hasta el […]
Definición de azorar
La primera acepción de azorar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a lo que hace un azor cuando persigue o atrapa a otros animales. Un azor, en tanto, es un ave rapaz que se caracteriza por realizar vuelos entre árboles para cazar a sus presas. Azor común El azor común, […]
Definición de abstruso
El vocablo latino abstrūsus, que puede traducirse como “oculto”, llegó al castellano como abstruso. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta complejo de entender. De comprensión ardua Lo abstruso es algo cuya comprensión es ardua. Por lo tanto exige ciertos conocimientos o un esfuerzo intelectual. Es habitual que […]
Definición de absorto
El vocablo latino absorptus llegó a nuestro idioma como absorto. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel que está estupefacto, ensimismado o muy concentrado. Algunos ejemplos A continuación presentamos tres oraciones de ejemplo para observar el término en contexto: “Mi hijo adolescente está tan absorto en su teléfono que no me presta atención cuando […]
Definición de incitar
El vocablo latino incitāre llegó a nuestro idioma como incitar. El término alude a promover o estimular una acción. Fomentar una actitud o comportamiento Incitar, por lo tanto, implica fomentar algo. Supongamos que una organización ecologista, frente a una empresa que contamina los ríos con su producción, impulsa un boicot. De este modo, incita a […]
Definición de paidología
Se denomina paidología a la disciplina científica dedicada al análisis del adecuado desarrollo intelectual y físico de los niños. Suele decirse que la paidología se orienta a todo aquello vinculado a la infancia. Infancia y adolescencia La paidología examina la totalidad de los fenómenos relacionados con la vida de los chicos y los adolescentes. Por […]
Definición de memorizar
Memorizar es el proceso que permite establecer un contenido en la memoria. Se denomina memoria, por otro lado, a la capacidad psíquica a través de la cual es posible retener y recordar datos del pasado. Almacenamiento de datos codificados El acto de memorizar, por lo tanto, consiste en la codificación y el almacenamiento de datos […]
Definición de aprensión
Se denomina aprensión a la reserva o el escrúpulo que se tiene al ponerse en contacto con alguien o algo, cuando de dicho contacto se espera una cosa negativa o nociva. La aprensión es el recelo que se desarrolla. Algunos ejemplos Dado que no se trata de un término muy común en el habla cotidiana, […]
Definición de kinésica
El vocablo griego kínēsis derivó en el inglés kinesic. Ese es el antecedente etimológico más cercano de kinésica, término que en nuestra lengua hace referencia a los movimientos del cuerpo, las posturas y la gestualidad que componen el lenguaje no verbal. Elementos de la comunicación También llamada kinesia o quinesia, la kinésica (que puede escribirse […]