Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de ermitaño

El individuo que reside en una ermita recibe el nombre de ermitaño. Una ermita, por otra parte, es un santuario que suele ser pequeño y despoblado. Por extensión, se llama ermitaño a aquel que vive alejado de la sociedad. Por ejemplo: “Cuando falleció su esposa, decidió mudarse al medio del campo y se volvió un […]

continuar leyendo  

Definición de equifinalidad

Antes de entrar de lleno en el significado del término equifinalidad es necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «equi-«, que puede traducirse como «igual». -El sustantivo «finis», que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de enriquecimiento

Enriquecimiento es el acto y el resultado de enriquecer: incrementar la riqueza (la abundancia de algo). El enriquecimiento, con distintas características, puede tener como protagonista a una persona o a algún tipo de producto. Por ejemplo: “El enriquecimiento del empresario se inició en la década de 1970, cuando creó una máquina que revolucionó la industria […]

continuar leyendo  

Definición de enraizado

El término enraizado es una conjugación del verbo enraizar, que alude a fijar raíces, ya sea en sentido literal o simbólico. Algo o alguien enraizado, por lo tanto, está arraigado a un determinado lugar. Por ejemplo: “El machismo está enraizado en nuestra sociedad, nos va a llevar muchos años cambiar ciertas actitudes y conductas”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de enojo

El enojo es una alteración anímica que genera irritación, rabia y/o afán de revancha o venganza. El término puede utilizarse como sinónimo de enfado. Por ejemplo: «La actitud del jugador provocó el enojo de los espectadores», «Ya no sé qué hacer para que se le pase el enojo a mi esposa…», «El motivo de mi […]

continuar leyendo  

Definición de engreído

Para poder conocer el significado del término engreído, se hace necesario descubrir el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín vulgar, concretamente del verbo «incredere». De acuerdo a la definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), engreído es un adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de engorroso

El adjetivo engorroso se utiliza para calificar a aquello que resulta arduo o fastidioso. Las actividades engorrosas suelen ser realizadas por obligación, sin que la persona sienta interés o atracción por ellas. Por ejemplo: “Planchar la ropa me resulta muy engorroso, pero debe hacerlo ya que la buena presencia es importante en mi trabajo”, “Los […]

continuar leyendo  

Definición de enfrentamiento

Para poder conocer el significado del término enfrentamiento se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “en-”, que significa “hacia adentro”. -El sustantivo “frontem”, que puede traducirse como “frente”. -El sufijo “-miento”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de enfado

El enfado es una alteración del ánimo que provoca indignación, furia y/o anhelo de venganza o revancha. El concepto se emplea como sinónimo de enojo. Por ejemplo: «¿Todavía no se te ha ido el enfado por la discusión de esta mañana?», «Una pregunta del periodista causó el enfado del diputado», «El enfado de Juan se […]

continuar leyendo  

Definición de énfasis

El vocablo griego émphasis llegó al latín como emphăsis, que en nuestro idioma se transformó en énfasis. Así se denomina a la fuerza que se aplica en la entonación cuando se pretende hacer hincapié en la relevancia de lo que se expresa. Por ejemplo: “Con énfasis, el presidente ratificó que volverá a presentarse como candidato […]

continuar leyendo  
x