Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de engreído
Para poder conocer el significado del término engreído, se hace necesario descubrir el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín vulgar, concretamente del verbo «incredere». De acuerdo a la definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), engreído es un adjetivo […]
Definición de engorroso
El adjetivo engorroso se utiliza para calificar a aquello que resulta arduo o fastidioso. Las actividades engorrosas suelen ser realizadas por obligación, sin que la persona sienta interés o atracción por ellas. Por ejemplo: “Planchar la ropa me resulta muy engorroso, pero debe hacerlo ya que la buena presencia es importante en mi trabajo”, “Los […]
Definición de enfrentamiento
Para poder conocer el significado del término enfrentamiento se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “en-”, que significa “hacia adentro”. -El sustantivo “frontem”, que puede traducirse como “frente”. -El sufijo “-miento”, que es sinónimo de […]
Definición de enfado
El enfado es una alteración del ánimo que provoca indignación, furia y/o anhelo de venganza o revancha. El concepto se emplea como sinónimo de enojo. Por ejemplo: «¿Todavía no se te ha ido el enfado por la discusión de esta mañana?», «Una pregunta del periodista causó el enfado del diputado», «El enfado de Juan se […]
Definición de énfasis
El vocablo griego émphasis llegó al latín como emphăsis, que en nuestro idioma se transformó en énfasis. Así se denomina a la fuerza que se aplica en la entonación cuando se pretende hacer hincapié en la relevancia de lo que se expresa. Por ejemplo: “Con énfasis, el presidente ratificó que volverá a presentarse como candidato […]
Definición de endeble
El vocablo latino indebĭli llegó a nuestro idioma como endeble. Este adjetivo refiere a aquel o aquello que resulta frágil, inestable o débil. Por ejemplo: “Los investigadores afirmaron que la coartada del sospechoso es endeble”, “El conjunto local se aprovechó de la defensa endeble de su rival y anotó cien puntos en apenas treinta minutos”, […]
Definición de encuentro
El concepto de encuentro puede emplearse de distintas maneras. Cuando dos o más elementos coinciden en un mismo lugar, se produce un encuentro. Por ejemplo: «Anoche tuvo lugar el encuentro entre el presidente argentino y su par uruguayo», «Mi primo abrió un restaurante en el punto donde se produce el encuentro en la Ruta 152 […]
Definición de encontrar
En el latín vulgar es donde se encuentra el origen etimológico del verbo encontrar que ahora nos ocupa. Exactamente deriva de la expresión “in contra”, que puede traducirse como “en contra”. No obstante, no es menos cierto que con el paso del tiempo ese término se estableció además como sinónimo de “hallar”. Encontrar es hallar […]
Definición de encono
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término encono que ahora nos ocupa es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente del verbo “inquinare”, que puede traducirse como “empeorar”, “contaminar” o “manchar”. El concepto de encono se […]
Definición de encanto
El concepto de encanto puede emplearse de distintas maneras. El término se utiliza con referencia al individuo, el animal, el lugar o el objeto que impacta por su belleza o atractivo. Por ejemplo: «¡Ese bebe es un encanto!», «Te felicito: tu hijo es un encanto, esta mañana me ayudó a cargar las bolsas del mercado», […]