Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de conformidad
Para poder conocer el significado del término conformidad se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, exactamente de “conformis” que puede traducirse como “muy semejante”. Una palabra esa que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “con-”, que significa […]
Definición de confrontación
Para poder descubrir el significado del término confrontación es fundamental que, en primer lugar, procedamos a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que es una palabra que deriva del latín, exactamente de confrontatio, que es el fruto de la suma de los siguientes elementos: – El prefijo con-, que […]
Definición de confabulación
Si analizamos la etimología de confabulación, llegaremos a confabulatio, un vocablo de la lengua latina. Se denomina confabulación al acto y resultado de confabularse o confabular. El verbo confabular, por su parte, puede emplearse para nombrar a la acción de decir mentiras o fábulas o de establecer un acuerdo para desarrollar un plan ilícito. Por […]
Definición de concupiscencia
Para poder conocer el significado del término concupiscencia se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del cultismo “concupiscentia”, que puede traducirse como “ambición” o “codicia”. Un cultismo que, a su vez, deriva del verbo “concupiscere”, que es sinónimo de “codiciar de forma fuerte”. El concepto […]
Definición de conciliación
La etimología indica que conciliación es un término derivado del latín conciliatio. El concepto hace referencia al acto y la consecuencia de conciliar: acordar, compatibilizar, convenir. Se trata de la acción de conseguir que dos o más partes opuestas logren llegar a un acuerdo para llevarse bien, en paz. Una conciliación, por lo tanto, consiste […]
Definición de compulsión
Antes de entrar de lleno en el significado del término compulsión, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “compulsio”, que puede traducirse como “apremio” o “fuerza que se hace a algo o alguno”. Se denomina compulsión a una propensión exagerada e […]
Definición de competitividad
Lo primero que vamos a hacer para que puedas conocer el significado del término competitividad es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “com-”, que significa “junto”. -El verbo […]
Definición de compasión
El vocablo compassio, del latín tardío, llegó al castellano como compasión. El término se emplea con referencia al sentimiento que tiene una persona cuando se identifica con el sufrimiento de un tercero y experimenta tristeza y ternura por eso. La compasión está vinculada a la empatía: el sujeto es capaz de percibir y de comprender […]
Definición de comodidad
La comodidad es la condición de cómodo: sencillo, conveniente, provechoso. El término, que proviene del vocablo latino commodĭtas, suele hacer referencia a aquello que se necesita para estar a gusto. Por ejemplo: “Este sillón no me brinda la comodidad que prometían en las publicidades”, “No se preocupe, el hotel tiene todas las comodidades que requiere […]
Definición de colecho
Se denomina colecho a la práctica que promueve que los niños duerman en la misma cama que sus padres. Se trata de una modalidad que también puede desarrollarse en camas ubicadas de manera contigua o en una cuna unida a la cama matrimonial. El colecho es habitual en muchos países. La edad hasta la cual […]