Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de fómite
La Real Academia Española (RAE) reconoce el término fómite como sinónimo de fomes. Así se denomina a aquello promueve o incita algo, siendo su causa. Vector pasivo o inanimado El concepto de fómite suele emplearse para nombrar al elemento sin vida que, al resultar contaminado por un patógeno, puede transportar y transmitir dicho patógeno. Un […]
Definición de posnatal
El adjetivo posnatal, también aceptado como postnatal por la Real Academia Española (RAE), refiere a aquello que se produce o se desarrolla tras el parto. El concepto alude al periodo posterior al nacimiento. Licencia laboral En varios países latinoamericanos, la noción de posnatal se asocia específicamente a la licencia laboral que se le otorga a […]
Definición de báscula
Una báscula es un dispositivo que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para la medición de pesos. El término proviene del vocablo francés bascule. Las básculas, por lo tanto, son balanzas: artefactos que permiten pesar. La acción de pesar, a su vez, alude a determinar la masa o el […]
Definición de coliformes
Las bacterias coliformes constituyen un conjunto de especies bacterianas que comparten determinadas características. Estos organismos suelen considerarse como indicadores de la contaminación de la comida y del agua. Escherichia coli La denominación de coliforme se asocia a la bacteria más importante de este grupo: la Escherichia coli, que fue detectada en el siglo XIX por […]
Definición de toxicomanía
La toxicomanía es una práctica patológica que consiste en intoxicarse con drogas para eliminar el dolor o generar sensaciones placenteras. Se trata de un hábito con consecuencias nocivas para la salud. Dependencia patológica El término suele vincularse a la drogadicción (es decir, la adicción a una o más drogas) y a la drogodependencia (el consumo […]
Definición de dosificación
Dosificación es el acto y el efecto de determinar una dosis: una porción o cantidad de algo. Por lo general el término se emplea respecto a los medicamentos. Administración de fármacos La dosificación, por lo tanto, suele aludir a la administración de las dosis individuales de un remedio en el marco de un tratamiento. Es […]
Definición de transpiración
La transpiración es el acto y el resultado de transpirar. Esta acción (transpirar), en tanto, consiste en exudar: hacer que un líquido salga por las grietas o los poros de un cuerpo. En el caso del ser humano, la transpiración o traspiración es un mecanismo de enfriamiento corporal que consiste en la secreción de sudor […]
Definición de dietética
Se denomina dietética a la disciplina que se dedica a estudiar el modo adecuado de alimentación. El término también se emplea para aludir a aquello vinculado a la dieta: es decir, al régimen alimentario. Alimentación adecuada La dietética señala cómo debería alimentarse una persona según sus características físicas, su estado de salud y otros factores. […]
Definición de codependencia
La idea de codependencia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, es de uso frecuente en el terreno de la psicología. Se habla de codependencia para aludir al trastorno psicológico caracterizado por una preocupación desmedida e inadecuada por la situación de otros individuos. La persona, de […]
Definición de crónico
El término crónico procede del vocablo latino chronĭcus, que tiene su antecedente etimológico más lejano en el griego chroniká. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. En el terreno de la medicina, un padecimiento crónico es aquel que se extiende en el tiempo y que resulta habitual para el paciente. Estas […]