Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de parir

El verbo parir, procedente del vocablo latino parĕre, refiere a dar a luz o alumbrar: expulsar del vientre, en el momento oportuno, al feto que se concibió. Se trata de una acción que realizan las mujeres y las hembras de las especies vivíparas. Al acto de parir se lo denomina parto. El parto, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de parenteral

El adjetivo parenteral proviene de la lengua griega: para- y énteron (que se traduce como “intestino”). El término se emplea en el terreno de la medicina para aludir a aquello que se introduce en el cuerpo por una vía diferente de la digestiva. La vía intramuscular, la vía subcutánea, la vía intraarterial y la vía […]

continuar leyendo  

Definición de parche

El vocablo francés “parche” es el que dio forma al término parche que ahora vamos a analizar en profundidad. No obstante, aquel fue una evolución del término latino “parthica”, que se usaba para hacer mención a trozos de pieles curtidas, que incluso eran usadas para darle forma a instrumentos tales como tambores. El concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de parasitología

La parasitología es el área de la biología que se encarga del estudio de los parásitos. Un parásito, a su vez, es un organismo que se alimenta de ejemplares de otras especies, viviendo a costa de ellos y afectándolos aunque sin matarlos. Este término, etimológicamente hablando, procede del griego. Exactamente se ha formado con, por […]

continuar leyendo  

Definición de pañal

El latín es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico de pañal. Así, podemos establecer que deriva concretamente del vocablo «pannus», que es equivalente a «paño», «tela» o «trozo de tela». El concepto de pañal se utiliza para aludir a la prenda que se pone a los bebés y niños pequeños y […]

continuar leyendo  

Definición de panza

El vocablo latino pantex llegó al castellano como panza. Así se denomina al vientre o la barriga, sobre todo cuando es prominente. Por ejemplo: «Voy a tener que empezar a cuidar mi alimentación ya que mi panza no deja de crecer», «Para achicar la panza, la nutricionista me sugirió incorporar frutas y verduras a mi […]

continuar leyendo  

Definición de pantorrilla

Existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término pantorilla. Así, están las que indican que deriva del portugués y hay otras que establecen que procede del gallego. Sea como sea, tanto en un caso como en otro la palabra de la que deriva es «panturra», que puede traducirse como «barriga». Y esa, a su […]

continuar leyendo  

Definición de palpitaciones

Palpitación es un término que procede del vocablo latino palpitatio y que refiere al acto y el resultado de palpitar. El concepto suele emplearse para aludir al movimiento involuntario e interior de un sector del cuerpo. Palpitaciones, en plural, es una noción que se utiliza para nombrar a los latidos del corazón cuando son más […]

continuar leyendo  

Definición de palmiflexión

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término palmiflexión. De todas maneras, es posible advertir que se trata de un vocablo construido a partir de dos nociones: palma y flexión. Adentrándonos en el origen etimológico de esas dos palabras podemos subrayar lo siguiente: -Palma, en primer lugar, deriva del latín. En […]

continuar leyendo  

Definición de palatabilidad

La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida. Es importante tener en cuenta que la palatabilidad no está asociada a las propiedades nutricionales. El concepto refiere a las […]

continuar leyendo  
x