Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de fecundación

Se denomina fecundación al proceso y la consecuencia de fecundar. Este verbo, en un sentido biológico, hace referencia a la unión de una célula reproductora masculina a una célula reproductora femenina para originar un nuevo ser. Estas células sexuales reciben el nombre de gametos. Cuando el gameto masculino se fusiona con el gameto femenino mediante […]

continuar leyendo  

Definición de febrícula

El término latino febricŭla, que puede traducirse como «fiebre ligera», llegó a nuestro idioma como febrícula. Esta noción se emplea en el ámbito de la medicina para hacer referencia a una hipertermia moderada que se extiende en el tiempo. Hipertermia es el incremento patológico de la temperatura corporal. Cuando una persona tiene febrícula, registra una […]

continuar leyendo  

Definición de farmacología

Para poder conocer a fondo el significado del término farmacología es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “pharmakon”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de fatiga

Antes de entrar de lleno en el significado del término fatiga vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de «fatigare», el cual procede de «fatis», que puede traducirse como «ranura» o «grieta». El concepto de fatiga se emplea para aludir al agotamiento, la extenuación, la debilidad […]

continuar leyendo  

Definición de fármaco

Es interesante que comencemos descubriendo el origen etimológico del término fármaco. Así, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de «pharmakon», que puede traducirse como «medicamento». De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), fármaco es sinónimo de medicamento: una sustancia que se emplea en la prevención, […]

continuar leyendo  

Definición de farmacia

Antes de entrar de lleno en el significado del término farmacia, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de “pharmakia”, que, a su vez, procede de “pharmakon”, que puede traducirse como “veneno” o incluso “hechizo”. El concepto refiere a la […]

continuar leyendo  

Definición de faringe

Se denomina faringe a la estructura tubular que se encuentra a continuación de la boca, en la zona del cuello del ser humano y del resto de los mamíferos. Revestida con una membrana, la faringe permite vincular las fosas nasales y la cavidad bucal con la laringe y el esófago, respectivamente. Situada delante de la […]

continuar leyendo  

Definición de factores de riesgo

Un factor es un elemento que actúa en conjunto con otros. La idea de riesgo, por su parte, alude a la cercanía o la inminencia de un daño. Con estas definiciones en claro, podemos centrarnos en el concepto de factores de riesgo. La noción se emplea en el terreno de la salud para hacer referencia […]

continuar leyendo  

Definición de faja

El vocablo latino fascia derivó en el aragonés faja, que luego llegó sin cambios a nuestra lengua. Así se denomina a una tira o cinta que se coloca en el cuerpo dándole una o más vueltas alrededor de la cintura. La faja es una prenda de indumentaria que suele emplearse de manera ornamental. En el […]

continuar leyendo  

Definición de fagocitosis

Un paso importante que vamos a dar para poder descubrir el significado del término fagocitosis es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -La palabra “phagos”, que significa “comilón”. […]

continuar leyendo  
x