Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de exceso
La etimología de exceso nos remite al vocablo latino excessus. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Se llama exceso a la parte o el porcentaje que supera un límite o una medida, y a aquello que trasciende la barrera de lo permitido, lo ordinario o lo recomendado. Por ejemplo: “Una vez que […]
Definición de exantema
El vocablo griego exánthēma, que puede traducirse como «eflorescencia», llegó al latín tardío como exanthēma, que en nuestro idioma derivó en exantema. El término se emplea en el terreno de la medicina para nombrar a un tipo de erupción cutánea. El exantema suele aparecer junto a un calentamiento de la piel. Esta erupción de tonalidad […]
Definición de evacuación
Antes de entrar de lleno en el significado del término evacuación, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de un cultismo que deriva del verbo «evacuare», que puede traducirse como «vaciar» y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados: -El prefijo […]
Definición de etiología
La etimología del término etiología nos lleva al vocablo griego aitiología. A nivel general, puede decirse que la etiología es el estudio de las causas de algo. La noción suele emplearse en el ámbito de la medicina para aludir al estudio de las causas de las enfermedades. La etiología, en este marco, analiza el origen […]
Definición de estrógeno
Antes de entrar de lleno en el significado del término estrógeno, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “estro”, que puede traducirse como “celo de […]
Definición de estetoscopio
Para poder conocer el significado del término estetoscopio vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados de dicha lengua: -El sustantivo «stêthos», que puede […]
Definición de esteroides
Se llama esteroides a los lípidos de estructura policíclica de los cuales proceden diferentes compuestos que son relevantes para la biología. Los esteroides se encuentran en la naturaleza, aunque también pueden sintetizarse en laboratorios. A nivel natural, los esteroides son producidos por las glándulas endocrinas. La cortisona, la aldosterona, los andrógenos y los estrógenos, por […]
Definición de espermatozoide
El término espermatozoide, que deriva del vocablo francés spermatozoïde, alude al gameto masculino. Se llama gameto, por su parte, a la célula sexual, ya sea masculina (el mencionado espermatozoide) o femenina (el óvulo). Cuando el espermatozoide y el óvulo se unen, se forma el cigoto. A medida que el cigoto se desarrolla, comienzan a sucederse […]
Definición de esporádico
El vocablo griego sporadikós, que puede traducirse como “disperso”, llegó al latín medieval como sporadicus. De allí procede el adjetivo esporádico, que alude a aquello que es fortuito o eventual. Por ejemplo: “El famoso escritor tuvo un paso esporádico por esta región, cuando en su juventud trabajó en una vendimia”, “Tuvimos algunos reclamos esporádicos, pero […]
Definición de esguince
Un esguince es una lesión que se produce cuando una articulación o ligamento se tuerce o se estira de manera brusca y excesiva, provocando dolor. Los esguinces generan una inflamación en la zona afectada, donde también aparece un hematoma debido a la acumulación de sangre. Estas lesiones, que impiden la movilidad normal de la articulación, […]