Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de disfunción
Una disfunción es una alteración o un problema que afecta el normal funcionamiento de algo. En el sentido más amplio, una disfunción es lo opuesto a lo funcional (aquello que cumple sus fines de manera eficaz). En el terreno de la biología, el concepto alude a un trastorno de una función del organismo. Cuando un […]
Definición de disfagia
Se denomina disfagia a la complicación o el impedimento de tragar. Este verbo, por su parte, alude a los movimientos involuntarios y voluntarios que permiten que un elemento que está en la boca pase al estómago. La disfagia, por lo tanto, supone un trastorno que dificulta la acción de comer. Este inconveniente suele surgir a […]
Definición de disautonomía
Se denomina disautonomía a un trastorno provocado por problemas en el sistema nervioso autónomo, cuya función es el control y la regulación de las funciones automáticas del organismo (como la temperatura, la presión y el pulso). Esta alteración hace que la persona no pueda desarrollar acciones con normalidad. Décadas atrás la disautonomía era conocida como […]
Definición de disartria
El origen etimológico de disartria se halla en un vocablo griego compuesto formado por los términos dys- (“dis-”) y árthron (“articulación”). Dicho vocablo pasó al latín científico como dysarthria, que llegó a nuestra lengua como disartria. La disartria es una condición médica que alude a un problema para articular las palabras. Esta problemática aparece con […]
Definición de diástole
El término diástole que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, procede de la palabra «diastolé», que puede traducirse como «dilatación». El concepto se utiliza para aludir al movimiento realizado por el corazón cuando se relaja para que ingrese la sangre en su cavidad. Es posible distinguir […]
Definición de diagnóstico de enfermería
Se llama diagnóstico al acto y la consecuencia de diagnosticar: determinar la naturaleza o el carácter de un trastorno o problema a partir de la observación y el análisis de sus signos o síntomas. Enfermería, por otra parte, es la profesión y la ocupación del individuo que se dedica al desarrollo de tareas sanitarias y […]
Definición de diaforesis
El término griego diaphórēsis llegó al latín tardío como diaphorēsis, que luego derivó en diaforesis. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), este concepto permite aludir al sudor. Se denomina sudor, por su parte, al líquido transparente segregado por las glándulas sudoríparas que se encuentran ubicadas en la piel de los animales […]
Definición de detoxificación
La Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario el término detoxificación. La noción suele emplearse para aludir a la neutralización y la eliminación de toxinas (una sustancia tóxica o nociva producida por un ser vivo). En el terreno de la medicina alternativa, suele utilizarse la idea de detoxificación para referirse a la limpieza […]
Definición de desmayo
Sobre el origen etimológico del término desmayo que ahora nos ocupa, existen distintas teorías. No obstante, la que se considera más certera es la que viene a establecer que deriva del francés antiguo. En concreto, emana de la palabra “esmaiier”, que puede traducirse como “desfallecer”, “inquietar” e incluso “perturbar”. El diccionario de la Real Academia […]
Definición de desinfección
Para poder conocer el significado del término desinfección, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de dos componentes de esa lengua: -El prefijo “des-“, que se utiliza para indicar inversión de […]