Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de curación

Antes de entrar de lleno en el significado del término curación, se hace necesario descubrir el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos exponer que deriva del latín, de “curatio”, que puede traducirse como “acción de sanar” y que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El verbo “curare”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cuádriceps

Antes de entrar de lleno en el significado del término cuádriceps, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de de una palabra que deriva del latín y que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El término «quattor», que puede traducirse como «cuatro». […]

continuar leyendo  

Definición de crioterapia

Crioterapia es la denominación que recibe la terapia que se basa en el uso de temperaturas bajas para el desarrollo de un tratamiento. La técnica consiste en aplicar frío sobre el cuerpo para lograr un determinado efecto. La crioterapia es vasoconstrictora, incrementa la tensión arterial y tiene efectos antiinflamatorios, anestésicos y analgésicos. Por eso su […]

continuar leyendo  

Definición de creatinina

Para poder conocer el significado del término creatinina, se hace necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma del sustantivo “cratina” y del sufijo “-ina”, que es sinónimo de “sustancia”. Cratina, a su vez, procede del […]

continuar leyendo  

Definición de corporal

Corporal, un término con origen en el vocablo latino corporālis, es un adjetivo que califica a aquello vinculado al cuerpo, sobre todo al cuerpo humano. Por ejemplo: «Para evitar el dolor de espalda, es importante cuidar la postura corporal», «El olor corporal de ese hombre es muy fuerte», «Un experto analizó el lenguaje corporal del […]

continuar leyendo  

Definición de córnea

Si queremos descubrir el significado del término córnea, se hace inevitable que, en primer lugar, conozcamos el origen etimológico de la citada palabra. En este caso, podemos exponer que procede de la palabra del latín medieval «córnea», que era una especie de túnica. Un término este que, a su vez, se relaciona con el sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de cordón umbilical

Antes de proceder a conocer el significado del término cordón umbilical es necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Cordón, en primer lugar, procede del francés «cordon», que a su vez deriva del latín «chorda» y este del griego «khorde» que significa «cuerda del intestino». -Umbilical, en segundo lugar, […]

continuar leyendo  

Definición de convalecencia

La convalecencia es la condición del convaleciente: aquel que convalece (es decir, que está realizando reposo para recuperar la energía que perdió debido a una enfermedad o a otro tipo de trastorno de salud). El término procede del vocablo latino convalescentia. Puede decirse que la convalecencia es el periodo que una persona debe atravesar hasta […]

continuar leyendo  

Definición de contractura

El vocablo latino contrahĕre, traducible como “contraer”, derivó en contractūra, que llegó a nuestro idioma como contractura. Así se denomina a la contracción prolongada, que se produce involuntariamente, de uno o de varios músculos. Las contracturas se diferencian de los calambres por su duración y su intensidad: mientras que las contracturas son muy dolorosas y […]

continuar leyendo  

Definición de compulsión

Antes de entrar de lleno en el significado del término compulsión, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “compulsio”, que puede traducirse como “apremio” o “fuerza que se hace a algo o alguno”. Se denomina compulsión a una propensión exagerada e […]

continuar leyendo  
x