Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de rinoplastia

Una rinoplastia es una intervención de tipo quirúrgico que se lleva a cabo con la intención de corregir ciertos defectos de la nariz. Se trata de una de las cirugías estéticas más habituales. Cuando la operación apunta a resolver cuestiones funcionales, se la denomina septoplastia. Hay ciertas intervenciones que combinan ambos aspectos (estéticos y funcionales) […]

continuar leyendo  

Definición de rinofaringitis

Rinofaringitis es el nombre que recibe la enfermedad conocida como resfriado común. El concepto está asociado a la rinofaringe o nasofaringe, que es el sector de la faringe que se halla junto a las fosas nasales y arriba del paladar blando. La rinofaringitis es una enfermedad que se produce por la acción de un virus […]

continuar leyendo  

Definición de risa

La risa es un gesto, acompañado por un sonido, que una persona realiza al reaccionar ante un estímulo gracioso o que le produce felicidad. Por lo general la risa contempla movimientos de la boca y de diversas regiones del rostro. Por ejemplo: «Este humorista siempre me provoca risa, por eso cada vez que puedo voy […]

continuar leyendo  

Definición de rinorrea

Rinorrea es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el ámbito de la medicina para nombrar a la salida de fluidos por las fosas nasales, provocada por un incremento de las secreciones de moco. La rinorrea puede producirse por diferentes motivos. Una de […]

continuar leyendo  

Definición de rinitis

Rinitis es un término empleado en el ámbito de la medicina para nombrar a la hinchazón de la mucosa que se halla en las fosas nasales. Dicha inflamación puede tener diferentes causas. Cuando la rinitis se produce por la acción de sustancias alérgenas, se habla de rinitis alérgica. En este caso, las membranas de la […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo físico

Una persona está en riesgo cuando se enfrenta a la proximidad, la inminencia o la cercanía de un daño eventual. La noción, por lo tanto, se vincula a la posibilidad de que un daño se materialice. Lo físico, por su parte, hace referencia al cuerpo. Un riesgo físico está asociado a la probabilidad de sufrir […]

continuar leyendo  

Definición de rigor mortis

Rigor mortis es una expresión latina que puede traducirse como «rigidez de la muerte». Se trata de la condición que adquiere un cadáver a partir de diversas modificaciones de tipo químico que ocurren en la musculatura. En el habla cotidiana, es posible utilizar el término tieso como sinónimo de cadáver, precisamente a raíz del rigor […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo laboral

El riesgo laboral es una noción vinculada a la seguridad en el trabajo. En un empleo existe un mayor riesgo laboral cuando hay altas probabilidades de que se produzca un accidente o un problema de salud. Cabe destacar que el concepto de riesgo se relaciona con la cercanía, contigüidad o inminencia de un posible daño. […]

continuar leyendo  

Definición de revitalizar

Revitalizar consiste en otorgar mayor vitalidad o vigor a una cosa. Al revitalizar algo, por lo tanto, se le aporta fuerza, vida o movimiento. Por ejemplo: “Para revitalizar la economía, debemos bajar los impuestos y otorgar créditos para fomentar el consumo”, “Las autoridades sostienen que la organización de los Juegos Sudamericanos contribuirá a revitalizar la […]

continuar leyendo  

Definición de revulsivo

Revulsivo es un adjetivo que tiene su origen etimológico en el vocablo latino revulsum. Esta palabra puede traducirse como “que produce un gran cambio” y es fruto de la suma de tres partes claramente diferenciadas: El prefijo re-, que significa “hacia atrás”. El adjetivo vulsum, que es sinónimo de “arrancado”. El sufijo -ivo, que se […]

continuar leyendo  
x