Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de perforación
Perforación es la acción y efecto de perforar (agujerear algo atravesándolo). La máquina que se utiliza para perforar se conoce como perforadora. Por ejemplo: «La compañía anunció que la perforación del terreno se llevará a cabo la próxima semana», «La perforación de las hojas quedó un poco desprolija», «El ingeniero me explicó que hay que […]
Definición de condición insegura
La condición (del latín condicio) está vinculada a la propiedad o naturaleza de las cosas. El concepto puede usarse para nombrar al estado o situación en que se halla algo. La inseguridad, por otra parte, es la falta de seguridad. Este último término es definido como aquello que está libre de peligro, riesgo o daño. […]
Definición de condición física
Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]
Definición de gen dominante
La secuencia de ADN que garantiza la transmisión de rasgos y características de raíz hereditaria se conoce como gen. Esta estructura conserva la herencia que tanto la mujer como el hombre (o, en su defecto, los machos y las hembras) transmiten a sus descendientes. El gen dominante es aquel que está presente en un fenotipo […]
Definición de gen
Un gen es una cadena de ADN (ácido desoxirribonucleico), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. El gen, según los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico. Como unidad […]
Definición de sensibilidad
Del latín sensibilĭtas, la sensibilidad es la facultad de sentir (propia de los seres sensibles y animados). El término adquiere diferentes significados de acuerdo al contexto. La sensibilidad puede ser la propensión natural del ser humano a dejarse llevar de los afectos de la ternura y la compasión. Por ejemplo: «La foto de un niño […]
Definición de infarto
Un infarto es la necrosis de un determinado órgano (o de parte de él) provocada por la interrupción de irrigación sanguínea que se genera a raíz de una obstrucción en alguna arteria. El término, con origen en el latín infartus, también nombra al incremento de proporciones del órgano afectado. La obstrucción de las arterias que […]
Definición de recuperación
Recuperación (del latín recuperatĭo) es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar). La recuperación, por lo tanto, puede estar vinculada al proceso que debe llevar una persona tras una enfermedad o lesión para retornar a la […]
Definición de infección
Infección es la acción y efecto de infectar o infectarse. Este concepto clínico, proveniente del latín infectio, se refiere a la colonización de un organismo por parte de especies exteriores. Dichas especies colonizadoras resultan perjudiciales para el funcionamiento normal del organismo huésped. Todos los organismos pluricelulares experimentan algún grado de colonización por especies exteriores. Sin embargo, […]
Definición de aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. La práctica consiste en provocar la finalización prematura del embarazo, impidiendo el desarrollo vital del embrión o feto para su eliminación. Cabe destacar que aborto es la acción de abortar (acabar, desaparecer antes del término natural, malograr, fracasar). El concepto, que deriva del latín abortus, suele […]
