Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de red informática

Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores). Con estos conceptos en claro, podemos comprender a qué se refiere la idea […]

continuar leyendo  

Definición de recubrimiento

Recubrimiento es el proceso y el resultado de recubrir (cubrir nuevamente algo, reparar un techo). Por ejemplo: “Tenemos que mejorar el recubrimiento del edificio ya que hay goteras en el salón principal”, “La torta que hice para el cumpleaños de Juan lleva un recubrimiento de chocolate sobre la última capa de crema”, “Para mejorar la […]

continuar leyendo  

Definición de recuadro

El concepto de recuadro se utiliza para nombrar al espacio apartado y delimitado por líneas que, en una publicación, se emplea para destacar una información. Los recuadros pueden ser contenidos independientes respecto al resto de la página o agregados que complementan el artículo principal. Por ejemplo: “¿Has leído las declaraciones del diputado? Están en un […]

continuar leyendo  

Definición de recortar

Recortar es un verbo que se refiere a escindir, separar o descartar lo sobrante de algo. Por lo general, el término se emplea para mencionar el uso de una tijera o un elemento similar con el fin de cortar aquello que se desea descartar. Por ejemplo: “Para crear el antifaz, deben dibujarlo en un papel, […]

continuar leyendo  

Definición de recordatorio

Recordatorio es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, se trata del calificativo que revela que un elemento resulta útil para acordarse de algo. Por ejemplo: “Te dejé un papel recordatorio sobre la mesa con todo lo que tienes que hacer esta tarde”, “La dueña del local colocó […]

continuar leyendo  

Definición de recipiente

Recipiente es una noción que tiene su origen en el vocablo latino recipĭens. Una palabra esta que, a su vez, deriva del verbo recipere, que puede traducirse como «recoger» o «recibir» y que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo re-, que se usa para indicar «repetición», y el verbo capere, […]

continuar leyendo  

Definición de recolección de datos

La recolección de datos es la actividad que consiste en la recopilación de información dentro de un cierto contexto. Tras reunir estas informaciones, llegará el momento del procesamiento de datos, que consiste en trabajar con lo recolectado para convertirlo en conocimiento útil. Cabe destacar que la noción de recolección refiere al proceso y el resultado […]

continuar leyendo  

Definición de recambio

Recambio es el procedimiento y el resultado de recambiar, un verbo que refiere a reemplazar un elemento por otro del mismo tipo o a realizar un segundo trueque. Por ejemplo: “La máquina trae varias piezas de recambio por si se rompe alguna”, “Los prestadores tienen muchas expectativas ante el recambio turístico”, “El gobierno anunció un […]

continuar leyendo  

Definición de receptáculo

Receptáculo es un término cuya etimología nos remite a la lengua latina, más precisamente al vocablo receptacŭlum. Esta palabra, a su vez, es fruto de la suma de dos partes  claramente diferenciadas: el verbo receptare, que puede traducirse como “recibir” o “recoger”; y el sufijo -culum, que se emplea para referirse a un medio o […]

continuar leyendo  

Definición de receptor

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término receptor, tenemos que proceder a determinar el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos afirmar que deriva del latín, de “receptor” pues es fruto de la suma de los siguientes elementos: -El prefijo “re-”, que indica repetición. -El verbo “capere”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  
x