Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de pulgada

Pulgada es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia. En su sentido original, la pulgada era equivalente al ancho de la primera falange del dedo pulgar de la mano. Por cuestiones lógicas, la pulgada no […]

continuar leyendo  

Definición de puerto serial

Un puerto serial es aquel que posibilita la transmisión de un bit a la vez. Esta interfaz suele ser utilizada para la conexión del teclado o del mouse (ratón) a la computadora (ordenador). En la actualidad, de todos modos, esta clase de puerto ha perdido popularidad, siendo reemplazada por el puerto USB u otras tecnologías […]

continuar leyendo  

Definición de puesta a tierra

La puesta a tierra es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, impidiendo que el usuario entre en contacto con la electricidad. Esto quiere decir que cierto sector de las instalaciones está unido, a través de un conductor, […]

continuar leyendo  

Definición de puerto paralelo

Un puerto paralelo es un tipo de conexión que permite el traspaso de datos a través de paquetes que circulan de manera simultánea mediante un cable. En el marco de dicho intercambio de información, habrá bits que recorrerán diferentes caminos, en ambos sentidos. Aunque, por lo general, se asocia la idea de puerto a las […]

continuar leyendo  

Definición de puerto USB

Puerto es una noción con varios usos. En la informática, el término se emplea para nombrar a una clase de conexión que posibilita el envío y la recepción de información. USB, por su parte, es la sigla correspondiente a Universal Serial Bus, una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los […]

continuar leyendo  

Definición de pseudocódigo

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término pseudocódigo, se hace necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Pseudo deriva del griego, de “seudo”, que puede traducirse como “falso”. -Código, por su parte, emana del latín. En concreto, de “codices, codex” que […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto científico

El conjunto de planes, ideas y acciones que deben desarrollarse de forma coordinada para alcanzar una meta recibe el nombre de proyecto. Científico, por otra parte, es un adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia (la agrupación de métodos, procedimientos y técnicas para generar conocimientos objetivos). Estas dos definiciones nos aproximan a la noción […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto técnico

Cuando una persona o un grupo de individuos cuentan con varias ideas, desarrollan un plan y ejecutan acciones de forma coordinada para alcanzar una meta, se dice que tienen un proyecto. Los proyectos son guías que establecen pasos a seguir para cumplir un objetivo. La noción de técnica, por su parte, refiere a aquello que, […]

continuar leyendo  

Definición de proyección cartográfica

La proyección cartográfica es un esquema de representación gráfico que vincula, de manera ordenada, los puntos de la esfera terrestre con los puntos de un mapa (en el cual se refleja la imagen en cuestión). Hay que considerar que proyectar es la acción de lograr que un objeto sea visible sobre la figura de otro, […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto tecnológico

Un proyecto, del latín proiectus, es una planificación compuesta de actividades e iniciativas interrelacionadas que deben materializarse de manera coordinada para alcanzar un objetivo. Tecnológico, por su parte, es aquello vinculado a la tecnología (la aplicación de destrezas y conocimientos técnicos para satisfacer una necesidad o solucionar un problema). En su caso, esta palabra deriva […]

continuar leyendo  
x