Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de sociobiología
La sociobiología es un campo de estudio que analiza la base biológica de la conducta social de las personas y los animales. Se trata de un área interdisciplinaria que, trascendiendo las variables ambientales y culturales, tiene en cuenta la incidencia de la biología en el comportamiento de las especies. La selección natural Lo que hace […]
Definición de gueto
La etimología del término gueto está asociada directamente a un hecho histórico. En 1516, la población judía que vivía en la República de Venecia fue confinada en Ghetto, un barrio de Cannaregio. El concepto luego se convirtió en un sustantivo común de la lengua italiana (ghetto) y llegó a nuestro idioma como gueto. Zona separada […]
Definición de abstencionismo
El abstencionismo es la práctica que implica no involucrarse en la toma de una decisión, rechazando de esta manera el ejercicio del derecho a la participación. El concepto suele usarse en el terreno político, sobre todo con referencia a un proceso eleccionario. El abstencionismo, en este sentido, supone no votar. La persona que se abstiene […]
Definición de fenómeno social
Un fenómeno social es un hecho generado por el ser humano. Surge a partir del accionar consciente de una persona o de un grupo de individuos frente a algún acontecimiento cotidiano. Muchas veces los fenómenos sociales irrumpen por factores que oprimen o limitan a los sujetos. Debido al descontento, se producen fenómenos sociales que apuntan […]
Definición de sobrevalorado
Sobrevalorado es un término que procede del verbo sobrevalorar: atribuir a algo o alguien un valor superior al que en realidad tiene. Lo sobrevalorado, por lo tanto, está sobreestimado. Se considera que aquel o aquello sobrevalorado se encuentra inflado: goza de una fama inmerecida o tiene un reconocimiento exagerado o injustificado. Esto puede deberse a […]
Definición de chauvinismo
Chauvinismo es un término que hace referencia a una exacerbación de lo nacional en oposición a lo foráneo. La raíz etimológica de la noción, también aceptada como chovinismo, se encuentra en el vocablo francés chauvinisme. El concepto proviene de Nicolas Chauvin, un soldado apócrifo que representa el patriotismo de Francia. Chauvin encarna el valor y el […]
Definición de utopismo
El utopismo es la propensión a la utopía, de acuerdo a la definición dada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Para saber qué es el utopismo, por lo tanto, primero hay que centrarse en la idea de utopía. Una utopía es un emprendimiento o una iniciativa deseables pero cuya realización es casi imposible. […]
Definición de sicariato
La noción de sicariato se emplea en varios países para aludir a la labor delictiva que llevan a cabo los sicarios. Un sicario, en tanto, es un asesino a sueldo: una persona que recibe dinero a cambio de cometer asesinatos. Matar por encargo El sicariato, de este modo, consiste en matar por encargo. Al sicario […]
Definición de interseccionalidad
La idea de interseccionalidad se emplea en el ámbito del feminismo. El concepto fue acuñado a fines de la década de 1980 por la académica estadounidense Kimberlé Crenshaw. Reconocimiento de la individualidad La interseccionalidad es una herramienta que permite la exploración de la dinámica establecida entre las identidades que coexisten y los sistemas de opresión. […]
Definición de exogamia
Exogamia es una noción que se utiliza en el terreno de la antropología para aludir a la pauta de casarse con alguien de ascendencia diferente o que no forma parte de la misma comunidad o tribu. Esto quiere decir que la exogamia no permite el vínculo matrimonial entre los integrantes del grupo. La exogamia, por […]