Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de cumpleaños
El cumpleaños es el aniversario del nacimiento de una persona. Se trata de un acontecimiento que, por lo tanto, tiene lugar una vez al año y que suele celebrarse con una fiesta. Por ejemplo: «Martín me invitó a su fiesta de cumpleaños, que se celebrará en un barco», «Para mi próximo cumpleaños, quiero viajar a […]
Definición de dirigente
Dirigente es aquel que dirige. El verbo dirigir, por su parte, refiere a llevar algo hacia un término o lugar señalado; guiar; encaminar la acción y la intención a un determinado fin; gobernar; regir el manejo de una empresa; orientar; o aconsejar la conciencia de alguien. El concepto de dirigente, por lo tanto, suele asociarse […]
Definición de mendicidad
La mendicidad es la acción de mendigar y el estado y situación de mendigo. Quien mendiga pide limosna o solicita el favor de otras personas, sustentándose parcial o totalmente de esta manera. Por ejemplo: “El gobierno prometió que trabajará para eliminar la mendicidad de las calles, generando empleo para las personas que se ven obligadas […]
Definición de fuerza de trabajo
La fuerza de trabajo es la habilidad tanto física como mental propia de cada individuo para desarrollar una cierta labor. La expresión fue impulsada por Karl Marx. Cabe destacar que el concepto de fuerza posee múltiples acepciones. Con origen en el latín fortĭa, puede aprovecharse para resaltar la habilidad o el poder para generar movimiento […]
Definición de estupidez
Hasta el latín tenemos que retrotraernos para poder encontrar el origen etimológico de la palabra estupidez. Así, al hacerlo descubrimos que es fruto de la suma del término «stupidus», que puede traducirse como «aturdido», y el sufijo «-ez», que se usa para expresar una cualidad. Una estupidez es algo dicho o hecho propio de un […]
Definición de cena
La cena es la última comida del día. Su horario específico suele variar según la cultura, pudiéndose realizar al atardecer o a distintas horas de la noche. Por ejemplo: «Hoy de cena vamos a comer pizza vegetariana», «Por favor, retrasa un poco la cena que aún estoy en la oficina y llegaré más tarde», «Te […]
Definición de censura
Censura es la corrección o reprobación de algo. El término, que proviene del latín censura, se utiliza para nombrar al juicio y dictamen que se hace sobre una obra. Por ejemplo: «El escritor denunció censura por parte de la editorial que se negó a publicar su texto sobre la vida del presidente», «Los periodistas tienen […]
Definición de afición
Afición es un término que tiene su origen en el vocablo latino affectio. Se trata de la inclinación o el afecto hacia alguien o algo. El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de las personas que asisten con frecuencia a ciertos espectáculos o que experimentan un apasionamiento por ellos. Por ejemplo: “Mi afición por […]
Definición de promesa
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término promesa que ahora nos ocupa. Y es que emana, más exactamente, de la palabra “promissus”, que está conformada por dos partes diferenciadas: el prefijo “pro-“, que es equivalente a “antes”, y “missus”, que es el participio del verbo “mittere”, que puede traducirse como […]
Definición de sentido de pertenencia
La noción de sentido puede vincularse al proceso fisiológico de recepción y reconocimiento de estímulos que se realiza mediante los sentidos; a la razón o el entendimiento; a la significación cabal; o a la finalidad de algo. Del latín pertinentia, pertenencia es la relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella. El […]
