Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de altivar

Hay palabras que, a partir de la evolución de las lenguas y del cambio en las formas de expresión, quedan en desuso. Altivar es una de ellas: el término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), procede de altivo. El adjetivo altivo, a su vez, tiene dos grandes utilizaciones. Puede emplearse para […]

continuar leyendo  

Definición de alcoholímetro

El término alcoholímetro se forma a partir de dos componentes: alcohol y ‒́metro. Analizando el significado de ambos, podemos apreciar con claridad a qué alude el concepto. Un alcohol es un compuesto orgánico que presenta un radical alifático o un derivado de éste vinculado a un grupo hidroxilo. Lo habitual es que la noción refiera […]

continuar leyendo  

Definición de fotorresistencia

Fotorresistencia es un término en el cual es posible reconocer dos partes: el elemento compositivo foto- y el sustantivo resistencia. Foto- hace mención a la luz, mientras que resistencia alude a generar una oposición o a tolerar. La noción de fotorresistencia tiene dos grandes usos. De este modo, puede emplearse con referencia a la propiedad […]

continuar leyendo  

Definición de estátor

Estátor es un término proveniente del vocablo inglés stator, que es un acrónimo compuesto por stationary (traducible como “estacionario”) y rotor (que significa, justamente, “rotor”). Se trata del sector fijo donde, en una máquina, se produce el giro de un rotor. Si bien la Real Académica Española (RAE) indica que estátor se acentúa en la […]

continuar leyendo  

Definición de espectroscopio

Para comprender el concepto de espectroscopio, un primer paso es prestar atención a sus componentes. El término se forma con el sustantivo espectro y el elemento compositivo -scopio. La idea de espectro, en la física, alude a cómo se distribuye la intensidad de una radiación en virtud de una cierta magnitud. A la representación gráfica […]

continuar leyendo  

Definición de clasificador

Clasificador es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquello que clasifica. La acción de clasificar, en tanto, refiere a ordenar algo. Cuando se clasifica, lo habitual es que se dispongan los ítems en cuestión de […]

continuar leyendo  

Definición de bureta

La bureta es un instrumento de laboratorio que se emplea para el desarrollo de análisis volumétricos. El término proviene del vocablo francés burette. Se trata de un tubo fabricado con vidrio que presenta una graduación. En su parte de abajo, tiene una llave. Gracias a la bureta, se puede determinar con precisión el volumen de […]

continuar leyendo  

Definición de acelerómetro

Un acelerómetro es un dispositivo que permite realizar la medición de la aceleración. Se llama aceleración, en tanto, al acto y resultado de acelerar y a la magnitud que hace referencia al cambio de la velocidad en una unidad de tiempo. Cabe destacar que acelerar es la acción que se desarrolla para incrementar la velocidad. […]

continuar leyendo  

Definición de industria automotriz

Para comprender qué es la industria automotriz, resulta necesario analizar las dos palabras que componen la expresión. Comencemos con industria: el término puede hacer referencia al conjunto de las acciones que se llevan a cabo para obtener, transformar y/o trasladar las materias primas. La noción de industria también puede vincularse a las instalaciones que hacen […]

continuar leyendo  

Definición de asistente

Asistente es un concepto que procede del vocablo latino assistens. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo, dependiendo del contexto. La acepción más común de asistente permite calificar a aquel o aquello que asiste. Se denomina asistir, en tanto, a la acción de ayudar, acompañar, atender o servir a alguien. Asistir también puede […]

continuar leyendo  
x