Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de exoesqueleto

La noción de exoesqueleto se emplea en el terreno de la zoología. Se forma con elemento compositivo exo- (que alude a lo que está en el exterior o afuera) y el sustantivo esqueleto (referente al conjunto de las piezas resistentes y sólidas que, articuladas entre sí, protegen los órganos y dotan de estabilidad y firmeza […]

continuar leyendo  

Definición de espiedo

El concepto de espiedo hace referencia a un espetón. Se denomina espetón, a su vez, a un hierro alargado y fino. En concreto, la idea se refiere a un espetón específico: el asador, que es la varilla finalizada en punta donde se clavan los alimentos que se desean asar. Por extensión, se menciona como espiedo […]

continuar leyendo  

Definición de tocadiscos

Se denomina tocadiscos a un aparato que permite la reproducción de discos sonoros o musicales. El dispositivo presenta un platillo que gira, sobre el cual se ubica el disco, y tiene un sistema fonocaptor que se conecta a un altavoz. Es importante mencionar que los discos que reproduce un tocadiscos son los discos de vinilo: […]

continuar leyendo  

Definición de aviación

Aviación es un término que proviene del francés aviation, a su vez derivado del latín avis (que puede traducirse como «ave»). Así se denomina al transporte aéreo que se lleva a cabo a través de vehículos que tienen un peso superior al del aire. La idea de aviación, por lo tanto, se vincula a las […]

continuar leyendo  

Definición de ariete

Ariete es un término con varios usos. Su etimología nos lleva al vocablo latino aries, que puede traducirse como “carnero”. Se llama ariete a una máquina de uso militar que, en la antigüedad, se empleaba para derribar paredes y puertas. El ariete disponía de una viga extensa y de gran peso que, en uno de […]

continuar leyendo  

Definición de grabar

El término grabar tiene su origen etimológico en el vocablo francés graver. El concepto puede usarse de distintas maneras de acuerdo al contexto. La primera acepción de grabar que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la acción de labrar o producir mediante incisiones, en relieve o en hueco, un […]

continuar leyendo  

Definición de fotómetro

Un fotómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad de la luz. El término se forma con los elementos compositivos foto- (que alude a la luz) y ‒́metro (referente a la medida o a un aparato usado para medir). Antes de continuar, es importante señalar que, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de giroscopio

Giroscopio es un término que puede usarse como sinónimo de giróscopo. Ambas palabras hacen referencia al disco que, mientras desarrolla un movimiento de rotación, mantiene su eje sin cambios por más que varíe la dirección del soporte. Cabe destacar que un disco es un elemento cilíndrico que presenta una base de gran tamaño en comparación […]

continuar leyendo  

Definición de extrusión

Extrusión es el acto y resultado de extrudir. Este verbo (extrudir), a su vez, se utiliza para aludir a la acción de otorgar forma a una cierta masa a través de su paso por una abertura con un diseño particular. Es interesante repasar la etimología de extrudir para conocer más acerca de este concepto. Su […]

continuar leyendo  

Definición de gotero

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de gotero. En ambos casos, las definiciones se construyen a través del significado de otras palabras o expresiones. Es importante mencionar que los dos sentidos del concepto expresados por la RAE están relacionados. Un gotero puede ser el dispositivo conocido como gota a gota […]

continuar leyendo  
x