Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de extintor

Extintor puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término permite calificar a aquello que extingue. Como sustantivo, en tanto, la idea de extintor alude a un artefacto que, al expulsar una mezcla de sustancias o un chorro de agua, se utiliza para apagar un incendio. Los extintores apuntan a detener […]

continuar leyendo  

Definición de cerrojo

En la etimología del concepto de cerrojo encontramos al vocablo latino verucŭlum, que puede traducirse como «barra de hierro». La influencia en su forma está dada por cerrar. Existen varios usos del concepto. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una barreta con diseño de letra […]

continuar leyendo  

Definición de fueraborda

Se califica como fueraborda al motor de tamaño reducido y combustión interna que se instala en el sector externo de la popa de una embarcación. Al contar con una hélice que se sumerge en el agua, posibilita la propulsión de la nave. Cabe destacar que el término puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Además […]

continuar leyendo  

Definición de ferry

Ferry es un término inglés que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La entidad, de todos modos, menciona su adaptación al castellano como ferri (con I en lugar de Y). Un ferry o ferri es un transbordador (también aceptado como trasbordador, sin N). Se trata de una embarcación que, de manera […]

continuar leyendo  

Definición de cilindrado

Cilindrado es el acto y resultado de cilindrar. Este verbo (cilindrar), a su vez, hace referencia a realizar la compresión de un elemento apelando a un rodillo o un cilindro, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE). Por lo general se asocia el cilindrado al proceso de corte que se lleva […]

continuar leyendo  

Definición de cilindrada

El concepto de cilindrada se utiliza en el ámbito de la mecánica. Así se denomina a la capacidad que tienen los cilindros de un motor. Antes de avanzar con la definición, es importante señalar que un motor es una máquina que, apelando a una fuente energética, genera movimiento. Entre los elementos más importantes de muchos […]

continuar leyendo  

Definición de gomaespuma

Gomaespuma es la denominación de un producto industrial que, según recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, también puede nombrarse como goma espuma (es decir, separando los términos goma y espuma). Antes de centrarnos en la definición en sí misma, es interesante señalar que una goma es una sustancia de tipo viscoso que […]

continuar leyendo  

Definición de biberón

El término biberón, que tiene su origen etimológico en la lengua francesa, hace referencia a un recipiente equipado con una tetina que se emplea para la lactancia artificial. Según el país, a este utensilio también se lo nombra como mamadera, tetero, mema o chupón, todos conceptos aceptados por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de ecualizar

Ecualizar es un verbo que procede de la expresión inglesa to equalize, traducible como “igualar”. La acción de ecualizar consiste en modificar las frecuencias de reproducción que tiene el sonido u otro tipo de señal, siempre en el marco de ciertos valores. Al sistema que permite ecualizar se lo conoce como ecualizador. Puede tratarse de […]

continuar leyendo  

Definición de espectrómetro

Espectrómetro es un concepto que se forma con el sustantivo espectro y el elemento compositivo ‒́metro. El término refiere al dispositivo que se usa para analizar cómo está formada la luz que emite una fuente, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Es importante mencionar que, en el […]

continuar leyendo  
x