Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de expreso
El concepto de expreso tiene varios usos según el contexto. Su origen etimológico se halla en el vocablo latino expressus, a su vez derivado de exprimĕre. Como adjetivo Expreso puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, permite calificar a aquello que se manifestó con claridad o que fue especificado con precisión. […]
Definición de garrafa
Una garrafa es una vasija de vidrio de cuerpo esférico y cuello extenso que se destina al almacenamiento y traslado de líquidos. Esta noción es muy amplia, ya que puede aludir a distintas clases de recipientes y envases. En ocasiones se menciona como garrafa a un bidón, que puede fabricarse con plástico, metal u otros […]
Definición de fregadero
Un fregadero es una pila o pileta que se utiliza para fregar: restregar (frotar) algo con otra cosa. Por lo general fregar alude a limpiar un elemento restregándolo con una esponja, un trapo o un cepillo que se empapa con agua y con un producto apropiado (como un detergente o algún tipo de jabón). Estructura […]
Definición de encofrado
Se denomina encofrado al molde que se desarrolla con chapas o tableros para contener el hormigón hasta que se logra su fraguado. Una vez que el hormigón fragua, el encofrado se desmonta. Hormigón El hormigón (o concreto) es el material que se obtiene al mezclar cemento o cal con grava, arena y agua. Para que […]
Definición de barrera
Una barrera es un obstáculo físico que impide el paso o el acceso a un sitio. Suele tratarse de una valla de madera o metal que, según las necesidades, se levanta o se baja para que se pueda, o no, avanzar. La diferencia entre una barrera y un cerco, alambrado o vallado es que la […]
Definición de audible
El término audible procede del latín tardío audibĭlis. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que puede oírse. Lo audible, por lo tanto, se puede percibir a través del oído. Dicho de otro modo, un sonido audible tiene una frecuencia que puede ser detectada por el oído del ser humano. […]
Definición de bulón
La noción de bulón proviene del vocablo francés boulon. La primera acepción reconocida por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un elemento que se emplea como perno o pasador con el objetivo de conseguir la unión de dos piezas. Bulón de motor En un motor, un bulón es una especie […]
Definición de atanor
Atanor es un término con un extenso recorrido etimológico. Sus orígenes remotos se encuentran en el acadio tinūru, que derivó en el arameo tannūrā. Este vocablo llegó al árabe clásico como tannūr, a su vez transformado en el árabe hispánico attannúr. Tubería de agua Se denomina atanor a la tubería que se emplea para el […]
Definición de carretilla
Carretilla es el diminutivo de carreta: un tipo de carro. Se llama carretilla a un carro de mano de pequeñas dimensiones que tiene un cajón destinado a la carga. Traslado de materiales Las carretilla cuentan con dos varillas, varas o mangos que permiten conducirla y dos pies que pueden utilizarse para apoyarla. Por lo general […]
Definición de abrazadera
Una abrazadera es un elemento que, al rodear o apretar algo, permite sujetarlo. Se trata de una pieza de uso frecuente en tuberías y cableados. Soporte y resistencia Las abrazaderas pueden ser plásticas, metálicas o de otra clase. Según las necesidades, se disponen de manera horizontal o vertical, pudiendo utilizar una base (como un techo […]