Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de aldabón

Un aldabón es una pieza metálica que se instala en una puerta para llamar. De este modo, si un individuo quiere avisar que llegó a la entrada de la casa, puede tomar el aldabón y golpear con él. Llamadores de puertas El término se utiliza como sinónimo de aldaba, que procede del árabe hispánico aḍḍabba. […]

continuar leyendo  

Definición de tubería

Una tubería es un sistema que se desarrolla con tubos por donde puede circular gas, agua y otras sustancias. Un tubo, en tanto, es un cilindro hueco que suele utilizarse para el transporte o el almacenamiento de fluidos. Cañería Retomando la idea de tubería, el concepto puede usarse como sinónimo de cañería. Una tubería o […]

continuar leyendo  

Definición de mensajería

Se llama mensajería al servicio que brindan las compañías dedicadas a la entrega de paquetes y correspondencia. A través de estas empresas, una persona puede enviar un objeto, un documento, etc. a otro individuo. Diferencias con el correo postal El servicio de mensajería comparte características con el correo postal ya que ambos se encargan del […]

continuar leyendo  

Definición de flexografía

El término flexografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque se usa con bastante frecuencia en la industria gráfica. Así se denomina a un sistema de impresión directa que apela a planchas flexibles, las cuales transfieren las imágenes de forma directa al sustrato. Impresión sobre diferentes materiales Estas planchas, que […]

continuar leyendo  

Definición de potenciómetro

Un potenciómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de las diferencias de potencial eléctrico. El término también permite aludir a una resistencia regulable que forma parte de un circuito eléctrico. Resistor de valor variable El potenciómetro, por lo tanto, es un resistor cuyo valor de resistencia varía y puede ajustarse de manera […]

continuar leyendo  

Definición de ciberadicción

Ciberadicción es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es posible comprender su significado si analizamos cómo está formada la palabra. Ciber- es un prefijo que hace referencia a un vínculo con redes informáticas. Una red informática, en tanto, se forma a partir de la interconexión […]

continuar leyendo  

Definición de háptica

El vocablo griego haptikós llegó al castellano como háptico. Se trata de un adjetivo culto que puede emplearse como sinónimo de táctil. Vinculado al tacto Háptico o táctil, por lo tanto, es algo vinculado al tacto: el sentido que posibilita la percepción de sensaciones de temperatura, presión y contacto al palpar o tocar. A la […]

continuar leyendo  

Definición de cisgénesis

Se denomina cisgénesis al cambio genético que se introduce en un organismo a partir de la incorporación de un gen procedente de otro organismo que resulta sexualmente compatible con él. Se trata de una técnica que suele emplearse en el ámbito de la agricultura para favorecer la reproducción de ciertas especies vegetales. Compatibilidad sexual Es […]

continuar leyendo  

Definición de mecanización

Mecanización es el acto y el resultado de mecanizar. El verbo mecanizar, en tanto, alude a emplear máquinas para el desarrollo de un proceso. Elaboración mecánica La mecanización, en este marco, implica apelar a una elaboración mecánica. Para lograr esto se utilizan maquinarias que, por lo general, incrementan la velocidad de las operaciones y permiten […]

continuar leyendo  

Definición de vulcanización

Vulcanización es el proceso y el resultado de vulcanizar. El acto de vulcanizar, en tanto, refiere a la combinación de una goma elástica con azufre, de manera tal que la goma en cuestión se mantenga elástica tanto en caliente como en frío. Orígenes de la vulcanización El término deriva de Vulcano, el dios del fuego […]

continuar leyendo  
x