Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de ininterrumpido

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en su significado, es conocer el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, podemos establecer que la palabra ininterrumpido deriva del latín y es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de infrarrojo

Lo primero que tenemos que establecer es que el origen etimológico del término que nos ocupa se encuentra en el latín. En concreto, es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «infra-«, que puede traducirse como «debajo». -El adjetivo «russus», que es sinónimo de «rojo subido». De la misma […]

continuar leyendo  

Definición de infrasonido

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término infrasonido es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es el resultado de sumar varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “infra-”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de infografía

Infografía es un concepto que se emplea para aludir a una técnica centrada en el desarrollo de imágenes a través de una computadora (ordenador). Por extensión, se llama infografía a la imagen que se obtiene mediante este procedimiento. El término proviene de Infographie, una marca registrada. En la actualidad las infografías suelen emplearse para representar información […]

continuar leyendo  

Definición de influencer

Influencer es un término que se emplea cada vez con más frecuencia en los medios de comunicación. Sin embargo, el concepto no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Se llama influencer a una personalidad pública que se hizo famosa a través de Internet y que encuentra en el ámbito digital […]

continuar leyendo  

Definición de infalible

La noción de infalible proviene del bajo latín infallibilis. Una palabra latina esta que podemos establecer que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “fallecere”, que puede traducirse como “engañar” o “flaquear”. -El sufijo “-bilis”, que se usa para indicar “posibilidad”. […]

continuar leyendo  

Definición de indexación

Indexación es el acto y la consecuencia de indexar: realizar índices. La noción de índice, a su vez, tiene varios usos, aunque en este caso nos interesa sobre todo su acepción como una lista o catálogo de obras, artículos, capítulos, etc. que tiene un cierto orden. La acción de indexar, por lo tanto, refiere al […]

continuar leyendo  

Definición de incrustar

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término incrustar. En concreto, deriva de la palabra “incrustare”, que se trata de un verbo que se forma a partir de la suma de dos componentes léxicos de esa lengua: el prefijo “in-”, que entre otras cosas significa “hacia el interior”, y el sustantivo “custra”, […]

continuar leyendo  

Definición de incandescente

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término incandescente. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “candere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo verbal “-esc-”. -El sufijo “-ente”, que […]

continuar leyendo  

Definición de inalámbrico

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término inalámbrico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o […]

continuar leyendo  
x