Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de corbeta
Derivado del término francés corvette, el concepto de corbeta alude a una embarcación de guerra que se asemeja a una fragata, aunque con menos autonomía y tonelaje. La denominación de los barcos actuales procede de buques antiguos que disponían de una vela cuadrada y tres palos. Hoy en día, las corbetas se emplean para defender […]
Definición de control remoto
Antes de entrar de lleno en el significado del término control remoto vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Control, en primer lugar, deriva del francés. Exactamente emana de “controle”, que procede, a su vez, de la expresión “contre role”, que puede traducirse como “contra el rollo”. Se […]
Definición de convergencia
Antes de proceder a conocer el significado del término convergencia, se hace necesario descubrir el origen etimológico de esa palabra. En ese caso, podemos exponer que se trata de un término que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, que es sinónimo de “completamente”. -El verbo […]
Definición de control de calidad
El término control, que deriva del francés contrôle, tiene varios usos. En este caso nos interesa su acepción como la revisión, el examen o la evaluación de algo. Calidad, por su parte, es el conjunto de las propiedades o las características que son inherentes a un elemento. La noción suele aludir específicamente a la buena […]
Definición de contraseña
En el latín se encuentra el origen etimológico de contraseña. Se trata de una palabra que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo “contra-”, que puede traducirse como “opuesto”. -El sustantivo “signum”, que es equivalente a “signo” o “seña”. Una contraseña es una clave que brinda acceso a algo […]
Definición de conmutación
Antes de entrar de lleno en el significado del término conmutación, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En concreto, deriva del latín, de «commutatio», que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas como son: -El prefijo «con-«, que significa «junto» o «unión». -El verbo «mutare», que puede traducirse como «cambiar». […]
Definición de conmutador
Conmutador es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que conmuta: sustituye, modifica, reemplaza o cambia algo. Como sustantivo, la idea de conmutador puede aludir a distintos dispositivos. Un conmutador puede ser un dispositivo que permite que una corriente eléctrica cambie de conductor. Para cumplir con este objetivo el conmutador hace que los […]
Definición de conformación
Conocer el significado del término conformación supone, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que procede del latín, exactamente de la palabra “conformatio”, que puede traducirse como “acción y efecto de estar de acuerdo”. Palabra que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, […]
Definición de configuración
Se llama configuración a la organización de los diferentes elementos que constituyen algo, otorgándole su forma y sus características. El término deriva del vocablo latino configuratio. La idea de configuración suele emplearse en el ámbito de la informática y de la electrónica. Se conoce como configuración a la serie de datos que establecen el valor […]
Definición de conductividad térmica
La conductividad es una propiedad que disponen los elementos que son conductivos. Así se llama a aquellos materiales que cuentan con la capacidad de transmitir la electricidad o el calor. Cuando un material permite que pase la electricidad a través de sí mismo se dice que tienen conductividad eléctrica. En cambio, si permite el paso […]