Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de clavija

Para poder conocer el significado del término clavija, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «clavicula», que puede traducirse como «llave pequeñita» y que es un diminutivo de «clavis», «llave». Clavija alude a la pieza […]

continuar leyendo  

Definición de clavo

Descubrir el significado del término clavo es lo que vamos a hacer, pero, en primer lugar, hay que conocer su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que se trata de un cultismo que deriva del latín “clavus”, que puede traducirse como “clavo” o “timón”. Se denomina clavo a un objeto delgado y alargado […]

continuar leyendo  

Definición de stalkear

El concepto de stalkear deriva de to stalk, una noción de la lengua inglesa que se refiere a «acechar«. Stalkear es un neologismo que surgió en el ámbito de las redes sociales para nombrar a la acción que realiza una persona cuando revisa los contenidos que publica otro usuario. Quien stalkea, por lo tanto, ingresa […]

continuar leyendo  

Definición de cisterna

Una cisterna es un recipiente que recoge y/o almacena agua. El concepto, que deriva de la lengua latina, suele emplearse con referencia al depósito que se encuentra debajo de la tierra y se destina para la recolección y el almacenamiento del agua que procede de un río o de las precipitaciones. Estas cisternas eran usuales […]

continuar leyendo  

Definición de cincel

El vocablo del francés antiguo cisel llegó a nuestro idioma como cincel. El término alude a una herramienta que se emplea para el labrado de metales y piedras a través de golpes realizados con un martillo. El cincel dispone de una boca de doble bisel, cuyo filo debe reafilarse con cierta frecuencia para que siga […]

continuar leyendo  

Definición de cigüeñal

Lo primero que vamos a determinar es que cigüeñal es un término que procede de la palabra latina «ciconia». El cigüeñal, también llamado cigoñal, es un eje que dispone de codos y que, gracias a un mecanismo de biela, logra convertir un movimiento circular uniforme en un movimiento rectilíneo alternativo y viceversa. Tiene su origen […]

continuar leyendo  

Definición de cifrado

El adjetivo cifrado hace referencia aquello cuya escritura se desarrolla con cifras: es decir, con signos que se utilizan para la representación de números o que solamente se pueden comprender cuando se conoce la clave correspondiente. El cifrado es un método habitual en la criptografía (la técnica que consiste en escribir mensajes en clave). Lo […]

continuar leyendo  

Definición de ciberbullying

La noción de ciberbullying está compuesta por dos términos: ciber (el elemento compositivo que alude a las redes informáticas o a lo virtual) y bullying (vocablo procedente de la lengua inglesa que refiere al acoso u hostigamiento). El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a […]

continuar leyendo  

Definición de cibercultura

La noción de cibercultura no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se utiliza con frecuencia para referirse a la cultura que se desarrolla en el ciberespacio: un entorno artificial desarrollado mediante herramientas informáticas. Es importante conocer que el término de cibercultura tiene su origen en la […]

continuar leyendo  

Definición de chip

Antes de conocer a fondo el significado del término chip, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra inglesa que deriva del latín cippus, que puede traducirse como “estaca” o incluso como “poste”. El término chip hace referencia a un elemento muy pequeño, fabricado con […]

continuar leyendo  
x